Home Blog Page 1016

¿Será Threads el vínculo entre los especialistas en marketing y el fediverso?

0

Los hilos podrían ser el eslabón perdido entre las marcas que buscan escalar a nuevas audiencias y las comunidades sin explotar del fediverso. Pero hasta que Threads cumpla con su compromiso de unirse al fediverso y los especialistas en marketing comprendan mejor qué es el fediverso, eso está por verse.

Respaldado por la infraestructura de Meta, Threads experimentó un crecimiento sin precedentes cuando se lanzó por primera vez durante el verano, llegando a más de 100 millones de suscripciones en la primera semana. Casi al mismo tiempo, la plataforma prometió unirse al fediverse, conectando potencialmente la avalancha de marcas activas en Threads con lo que podría ser la próxima frontera de las redes sociales.

“Si Threads establece la conexión, la conexión sería la audiencia masiva y la facilidad de acceso porque las personas, los jugadores, ya están en esa plataforma”, dijo Shatesha Scales-Flanigan, supervisora ​​de redes sociales pagas en Rain the Growth Agency. “Cuando llegue el momento de pasar al fediverso, la comunicación, el punto de entrada y la exposición comenzarán con Threads”.

La promesa de Meta de que Threads se una al fediverso y a sus 12 millones de usuarios es aparentemente una apuesta temprana en la próxima iteración de Internet, una que sea independiente de la plataforma. Según una publicación del blog de Meta, el futuro de las redes sociales está descentralizado, lo que convierte a Meta en un pionero en el espacio en caso de que Threads establezca la conexión con el fediverso. Meta no ha ofrecido ninguna actualización oficial sobre el movimiento de Threads hacia el fediverso desde su lanzamiento original y declinó hacer comentarios para esta historia. Los ejecutivos de la agencia especulan que es un intento de solucionar sus problemas anteriores de tener jardines amurallados. Además de Threads in the fediverse, Meta anunció una asociación con Microsoft para el lanzamiento de Llama 2, su último modelo de lenguaje grande que estaría disponible de forma abierta y gratuita.

“Sabían que cada uno de sus sistemas es un jardín amurallado y ahora están tratando de eliminar esa estructura y convertirlo en código abierto”, dijo John Peterson, director asociado de conexiones de la agencia de publicidad VMLY&R.

A diferencia de Instagram o TikTok, existen múltiples plataformas de redes sociales simultáneamente dentro del fediverso. Es decir, un usuario podría existir en múltiples plataformas y comunidades al mismo tiempo, y no estaría en deuda con los caprichos de una sola red social.

Además de nuevas comunidades, y quizás más comunidades de nicho, fediverse permite a las marcas ser propietarias de sus datos, comunicaciones y contenidos en lugar de recurrir a un tercero. Y el fediverse presenta una oportunidad para que los especialistas en marketing aprovechen un espacio digital que prioriza la comunidad orgánica y auténtica, algo que las marcas han estado persiguiendo recientemente para seguir siendo culturalmente relevantes. Los hilos podrían ser un punto de entrada fácil al fediverso. Por supuesto, podría ser la palabra clave aquí.

esperando el momento

Hay algunas barreras a considerar, principalmente después de su aumento inicial, y la esperanza del presidente ejecutivo y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, de que alcance mil millones de usuarios en unos pocos años, Threads pareció chocar contra una pared. Tanto los usuarios como los especialistas en marketing siguen sin estar seguros de qué hacer con la plataforma. Después de su innovador lanzamiento, Threads experimentó una caída de más del 75% de los usuarios activos diarios, según SensorTower.

El fediverse en sí no ha despertado la curiosidad de los especialistas en marketing todavía, pero los ejecutivos de las agencias ven que eso podría cambiar. En los últimos años, los especialistas en marketing se han visto afectados por promesas sobrevaloradas que no se cumplieron con las criptomonedas, las NFT e incluso el Metaverso, que no ha despegado al ritmo que la industria esperaba. Fediverse pretende estar libre de publicidad, lo que significa que los especialistas en marketing de marcas tendrían la tarea de construir presencias orgánicas y congraciarse dentro de las comunidades en lugar de desembolsar dólares en publicidad para estar frente a los usuarios.

“Se necesita mucho más esfuerzo para escuchar a la comunidad para informar el desarrollo de contenido y ser parte de la comunidad”, dijo Peterson. “En lugar de limitarnos a ser editores, también tenemos que integrarnos y responder continuamente a los usuarios”.

Por qué es importante

Entonces, ¿cuál es el caso del fediverso? Aunque los clientes aún no sienten curiosidad al respecto, deberían sentirlo, especialmente a medida que el panorama de las redes sociales continúa cambiando, dando paso a cómo podría ser la próxima generación de redes sociales.

“El principal atractivo para las marcas es la experimentación con un nuevo modelo de creación de audiencia”, dijo en un correo electrónico Nilesh Ashra, tecnólogo, estratega y fundador y director ejecutivo del programa en vivo OK Tomorrow. “Pagar por la atención de un cliente se está convirtiendo en un juego cada vez más caro y/o amañado”.

Es un juego que los especialistas en marketing y los anunciantes han estado jugando durante años y solo lo han reconsiderado debido a que el ATT de Apple elimina las capacidades de seguimiento de anuncios. También está la desmoronada batalla antimonopolio y de cookies de Google con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Al menos, fediverse presenta a los especialistas en marketing la oportunidad de experimentar con interacciones entre marcas y clientes, y construir comunidades de una manera auténtica, agregó Ashra. “Porque ese modelo probablemente reemplazará la economía de atención actual de ‘dólares por globos oculares’”, dijo.

Aún así, no hay un éxodo masivo de las plataformas de redes sociales actuales y la próxima iteración del panorama social no se ha vuelto claramente evidente. Incluso X (anteriormente Twitter), con todos los cambios de Elon Musk, no se ha plegado sobre sí mismo. (Aquí una mirada al último año de X.) Hace que sea difícil vender el fediverse, dicen los ejecutivos de la agencia, pero aún así vale la pena intentarlo.

“Todavía no sé si los anunciantes entienden el beneficio de esto en este momento y por qué deberían preguntar al respecto”, dijo Scales-Flanigan. “Cuanta más exposición haya en torno a este tema y lo que significa para ellos, creo que vamos a recibir muchas más preguntas”.

Con información de Digiday

Leer la nota Completa > ¿Será Threads el vínculo entre los especialistas en marketing y el fediverso?

Las actualizaciones de Google Bard incluyen nuevas funciones matemáticas y de visualización de datos

0

La última actualización de Google para Bard, con nuevas funciones matemáticas y de visualización de datos, marca un avance significativo en la fabricación de tecnología de vanguardia para usuarios más jóvenes.

Esta ampliación de las funciones de IA podría enriquecer las experiencias educativas y apoyar a los jóvenes en etapas cruciales de la vida.

Google amplía el acceso a Bard para adolescentes

La reciente expansión de Bard incluye un enfoque en los usuarios adolescentes de habla inglesa, y Google introduce medidas de seguridad apropiadas para su edad e incorporaciones actualizadas para una experiencia de usuario más segura y beneficiosa.

Google espera que la última actualización de Bard ayude a aprender y ofrezca inspiración.

Bard también puede ofrecer una guía paso a paso para resolver problemas matemáticos. Las respuestas van más allá de dar respuestas y tienen como objetivo profundizar la comprensión de conceptos matemáticos.

Los adolescentes pueden usarlo para resolver problemas complejos y solidificar sus bases matemáticas.

Visualizando datos con Bard

Otra adición notable es la capacidad de visualización de datos de Bard, que permite a los usuarios crear gráficos informativos a partir de sus datos o de los datos generados durante las interacciones con la IA.

Clasificaciones de IA para la seguridad de los adolescentes

Por cierto, Common Sense Media también presentó hoy su primer sistema de clasificación de IA.

El sistema evalúa los productos de IA en cuanto a su uso ético, transparencia y seguridad, actuando como una “etiqueta nutricional” para la IA, especialmente beneficiosa para los jóvenes.

En su primer informe se incluyen calificaciones de productos de IA generativa utilizados por adolescentes, incluidos ChatGPT y DALL·E de OpenAI, My AI de Snapchat y Google Bard.

¿Qué tan seguro es Google Bard para los adolescentes?

La revisión de Common Sense Media reconoce las fortalezas de Bard en aplicaciones creativas, que son ideales para generar ficción y mejorar la creatividad en la narración, particularmente para los especialistas en marketing.

También elogió la restricción de edad anterior de Google de 18 años y la transparencia con respecto a los aspectos técnicos de Bard, destacando la importancia de comprender y utilizar responsablemente la IA en marketing.

Sin embargo, las preocupaciones sobre Bard incluyen su potencial para perpetuar sesgos y desinformación derivados de sus datos de capacitación basados ​​en Internet.

Bard recibió tres estrellas, las mismas que ChatGPT y más que DALL·E y My AI. La calificación puede cambiar cuando el producto de inteligencia artificial de Google se evalúe nuevamente con usuarios adolescentes.

Captura de pantalla de Common Sense Media, noviembre de 2023

Consideraciones para el marketing

Con sus funciones recientemente agregadas, Google Bard podría transformar la forma en que los adolescentes interactúan con la tecnología para el aprendizaje y el desarrollo personal.

En cuanto a los especialistas en marketing, el nuevo sistema de clasificación de IA es un recordatorio de que el contenido generado por IA debe alinearse con prácticas de marketing éticas. Para quienes desarrollan aplicaciones y productos de IA en plataformas a las que pueden acceder los usuarios más jóvenes, es un recordatorio importante de considerar siempre prácticas responsables de IA.


Imagen de portada: Thaspol Sangsee/Shutterstock


Con información de Search Engine Journal.

Leer la nota Completa > Las actualizaciones de Google Bard incluyen nuevas funciones matemáticas y de visualización de datos

A medida que el ‘juicio del siglo’ se acerca a su fin, ¿se ha inclinado la balanza a favor del Departamento de Justicia?

0

A mediados de septiembre, comenzó lo que podría decirse que es el juicio más impactante en la historia de Internet, cuando el Departamento de Justicia apuntó al imperio de búsqueda de Google, que domina el mercado, y después de los procedimientos de esta semana, algunos piensan que el gobierno saldrá victorioso.

Información relacionada

Marketing en plataformas

Por qué la prueba de Google es el momento crucial que podría dar forma al futuro de la publicidad online Leer más

Hay mucho en juego para Google, ya que el gobierno alega que violó las leyes antimonopolio de Estados Unidos cuando alcanzó dominio en el mercado de búsquedas a través de sus acuerdos de distribución con una serie de grandes corporaciones, incluidas Samsung y Verizon.

Lo que ha generado la mayor cantidad de columnas ha sido su relación con Apple, con las estimaciones iniciales que fijan que los pagos de Google seguirán siendo el motor de búsqueda predeterminado en el iPhone en la región de 20 mil millones de dólares.

Continúe leyendo este artículo en digiday.com. Suscríbase a los boletines informativos de Digiday para obtener lo último sobre medios, marketing y el futuro de la televisión.

Con información de Digiday

Leer la nota Completa > A medida que el ‘juicio del siglo’ se acerca a su fin, ¿se ha inclinado la balanza a favor del Departamento de Justicia?

A medida que se avecinan regulaciones sobre IA, las empresas de tecnología añaden nuevas formas de mejorar sus estándares

0

Mientras los funcionarios gubernamentales exploran formas de frenar la IA generativa, las empresas de tecnología están buscando nuevas formas de elevar su propio nivel antes de que se les imponga.

En las últimas dos semanas, varias empresas tecnológicas importantes centradas en la IA han agregado nuevas políticas y herramientas para generar confianza, evitar riesgos y mejorar el cumplimiento legal relacionado con la IA generativa. Meta requerirá que las campañas políticas revelen cuándo utilizan IA en los anuncios. YouTube está agregando una política similar para los creadores que usan IA en los videos subidos. IBM acaba de anunciar nuevas herramientas de gobernanza de IA. Shutterstock presentó recientemente un nuevo marco para desarrollar e implementar IA ética.

Esos esfuerzos no impiden que los legisladores estadounidenses avancen con propuestas para mitigar los diversos riesgos que plantean los grandes modelos lingüísticos y otras formas de IA. El miércoles, un grupo de senadores estadounidenses presentó un nuevo proyecto de ley bipartidista que crearía nuevos estándares de transparencia y rendición de cuentas para la IA. La “Ley de Investigación, Innovación y Responsabilidad de Inteligencia Artificial de 2023” está copatrocinada por tres demócratas y tres republicanos, incluidos los senadores estadounidenses Amy Klobuchar (D-Minn), John Thune (RS.D.) y otros cuatro.

“La inteligencia artificial conlleva el potencial de generar grandes beneficios, pero también riesgos graves, y nuestras leyes deben mantenerse al día”, dijo Klobuchar en un comunicado. “Esta legislación bipartidista es un paso importante de muchos necesarios para abordar los daños potenciales”.

A principios de esta semana, IBM anunció una nueva herramienta para ayudar a detectar riesgos de IA, predecir posibles preocupaciones futuras y monitorear aspectos como sesgo, precisión, equidad y privacidad. Edward Calvesbert, vicepresidente de gestión de productos de WatsonX, describió el nuevo WatsonX.Governance como el “tercer pilar” de su plataforma WatsonX. Aunque inicialmente se utilizará para los propios modelos de IA de IBM, el plan es ampliar las herramientas el próximo año para integrarlas con LLM desarrollados por otras empresas. Calvesbert dijo que la interoperabilidad ayudará a proporcionar una especie de descripción general de varios modelos de IA.

“Podemos recopilar métricas avanzadas que se generan a partir de estas otras plataformas y luego centralizarlas en WatsonX.governance”, dijo Calvesbert. “Así que tienes ese tipo de vista de torre de control de todas tus actividades de IA, cualquier implicación regulatoria, cualquier monitoreo. [and] alertando. Porque esto no se trata sólo del lado de la ciencia de datos. Esto también tiene un importante aspecto de cumplimiento normativo”.

En Shutterstock, el objetivo también es incorporar la ética a la base de su plataforma de IA. La semana pasada, el gigante de las imágenes de archivo anunció lo que ha denominado un nuevo marco de CONFIANZA, que significa “Capacitación, Regalías, Mejora, Salvaguardias y Transparencia”.

La iniciativa es parte de un esfuerzo de dos años para incorporar la ética a la base de la plataforma de inteligencia artificial del gigante de las imágenes de archivo y abordar una variedad de cuestiones como el sesgo, la transparencia, la compensación de los creadores y el contenido dañino. Los esfuerzos también ayudarán a elevar los estándares para la IA en general, dijo Alessandra Sala, directora senior de IA y ciencia de datos de Shutterstock.

“Es un poco como la industria de la aviación”, dijo Sala. “Se reúnen y comparten sus mejores prácticas. No importa si vuelas con American Airlines o Lufthansa. Los pilotos están expuestos a una formación similar y deben respetar las mismas directrices. La industria impone los mejores estándares que son los mejores de cada actor que contribuye a esa vertical”.

Algunos expertos en IA dicen que la autoevaluación sólo puede llegar hasta cierto punto. Ashley Casovan, directora general del Centro de Gobernanza de IA de la Asociación Internacional de Profesionales de la Privacidad, dijo que la responsabilidad y la transparencia pueden ser más desafiantes cuando las empresas pueden “crear sus propias pruebas y luego verificar sus propios deberes”. Añadió que crear una organización externa para supervisar las normas podría ayudar, pero eso requeriría desarrollar normas acordadas. También requiere desarrollar formas de auditar la IA de manera oportuna que tampoco tenga un costo prohibitivo.

“O escribes la prueba de una manera que sea muy fácil de tener éxito o omites cosas”, dijo Casovan. “O tal vez se darán una A- para demostrar que están trabajando para mejorar las cosas”.

Lo que las empresas deberían y no deberían hacer con la IA también sigue siendo una preocupación para los especialistas en marketing. Cuando cientos de CMO se reunieron recientemente durante la cumbre de Maestros en Marketing de la Asociación de Anunciantes Nacionales, el consenso fue sobre cómo no quedarse atrás con la IA sin correr demasiados riesgos.

“Si dejamos que esto se nos adelante y estamos tratando de ponernos al día, la culpa es nuestra”, dijo Nick Primola, vicepresidente ejecutivo del grupo ANA Global CMO Growth Council. “Y no vamos a hacer eso como industria, como colectivo. Tenemos que liderar, tenemos mucho que aprender de lo digital. [and] social, con respecto a todas las cosas en las que francamente durante los últimos cinco o seis años nos hemos estado poniendo al día. Hemos estado tratando de ponernos al día con la privacidad, con la desinformación, con la seguridad de la marca y con la transparencia para siempre”.

Aunque YouTube y Meta requerirán revelaciones, muchos expertos han señalado que no siempre es fácil detectar qué se genera con IA. Sin embargo, las medidas de Google y Meta son “en general un paso en la dirección correcta”, dijo Alon Yamin, cofundador de Copyleaks, que utiliza IA para detectar texto generado por IA.

Detectar IA es un poco como el software antivirus, dijo Yamin. Incluso si se cuenta con herramientas, no podrán captarlo todo. Sin embargo, escanear transcripciones de videos basadas en texto podría ayudar, además de agregar formas de autenticar los videos antes de cargarlos.

“Realmente depende de cómo sean capaces de identificar personas o empresas que en realidad no afirman que están utilizando IA, incluso si lo hacen”, dijo Yamin. “Creo que debemos asegurarnos de contar con las herramientas adecuadas para detectarlo y asegurarnos de que podemos responsabilizar a las personas de las organizaciones por la difusión de datos generados sin reconocerlo”.

Con información de Digiday

Leer la nota Completa > A medida que se avecinan regulaciones sobre IA, las empresas de tecnología añaden nuevas formas de mejorar sus estándares

IAC y News Corp denuncian a las empresas de IA generativa por eliminar su contenido sin compensación

0

Durante las últimas llamadas sobre ganancias de News Corp e IAC, los editores reiteraron su enojo hacia las empresas de inteligencia artificial generativa y su eliminación del contenido de los editores sin permiso ni pago.

Los editores han tomado algunas medidas de protección diferentes para proteger su contenido de esas empresas, desde acuerdos únicos de participación en los ingresos (como el acuerdo de licencia de Associated Press con el creador de ChatGPT, OpenAI) hasta coaliciones que negocian pagos (como un consorcio de editores liderado por Barry Diller, presidente del IAC). Y la mayoría de los grandes editores están bloqueando que los robots rastreadores web con IA generativa también puedan rastrear sus sitios en busca de contenido.

Los ejecutivos de los medios revelaron durante sus llamadas sobre ganancias que algunos de esos esfuerzos han tenido más éxito que otros.

Durante la reciente conferencia telefónica sobre ganancias de News Corp con los accionistas el 9 de noviembre, el director ejecutivo, Robert Thomson, dijo que estaba en “discusiones avanzadas con una variedad de compañías digitales que anticipamos generarán ingresos significativos a cambio del uso de nuestros conjuntos de contenido incomparables”.

Un portavoz se negó a responder las preguntas de Digiday sobre con qué empresas de IA generativa está negociando News Corp.

Pero se siente como un avance, con Thomson aludiendo a una cantidad “significativa” de dinero que las compañías tecnológicas entregarán a los editores a cambio de usar su contenido. En una conferencia telefónica anterior sobre los resultados de la empresa el 10 de agosto, Thomson se refirió al papel de News Corp en un consorcio de editores que negocian con empresas de tecnología sobre el uso de su contenido para impulsar motores de IA, liderado por Diller.

Diller ha criticado públicamente a los gigantes tecnológicos Google y Microsoft por poner en riesgo los modelos de negocio de los editores al utilizar su contenido de forma gratuita para alimentar sus grandes modelos lingüísticos (LLM), y ha pedido que se redefinan las leyes de derechos de autor y el uso justo.

Pero Diller ha estado hablando de estas negociaciones durante la mayor parte de este año, con pocos indicios hasta ahora de algún progreso. En particular, el New York Times abandonó la coalición en agosto y, según se informa, está explorando acciones legales contra OpenAI para proteger su contenido. News Corp inevitablemente decidió no ser parte del grupo también, informó The Wall Street Journal en julio.

Algunos editores han decidido establecer sus propias asociaciones de licencia con empresas de inteligencia artificial generativa. AP negoció un acuerdo de este tipo con OpenAI en julio, en el que OpenAI paga por la licencia de parte del archivo de texto de AP para entrenar sus modelos.

La pregunta sigue siendo cuánto tiempo podrá Thomson insinuar que News Corp -y los otros editores que forman parte de la coalición de Diller- pueden llegar a un acuerdo significativo para proteger su propiedad intelectual de los LLM de las empresas tecnológicas.

Pero hay un precedente para esto. Daniel Kurnos, analista de Internet, radiodifusión y medios de la firma de banca de inversión The Benchmark Company, señaló que News Corp ha tenido éxito en el pasado recibiendo pagos de grandes empresas tecnológicas como Google. En 2021, las empresas acordaron un acuerdo de tres años por el que Google realiza “pagos significativos” a la organización de noticias para presentar su contenido en el producto News Showcase de Google.

Y hay evidencia reciente de tracción en la lucha contra el uso irrestricto de la IA para crear contenido. Basta mirar las recientes huelgas de Hollywood, que los gremios de escritores y actores consideran una victoria.

El contrato del Writers Guild of America exige que los estudios y las productoras revelen a los miembros cualquier material generado por IA, que no pueda utilizarse como material fuente. Y la IA no puede escribir ni reescribir “material literario”. El acuerdo tentativo SAG-AFTRA significa que los miembros podrán dar su consentimiento y recibir un pago por la IA generativa utilizada para replicar su imagen. Kurnos calificó los ataques como “el primer gran intento de proteger el contenido” contra el auge de la IA.

“Los creadores de contenido no quieren ser estafados como lo han sido por los grandes motores de búsqueda”, dijo Doug Arthur, director gerente de la firma de asesoría e investigación de medios Huber Research Partners. “En teoría, no se puede crear una IA de generación viable [algorithms] sin contenido original creado por humanos como punto de partida [point and] los productores quieren protegerse del uso inapropiado de su contenido y quieren obtener una compensación si dicho “contenido generado” se origina a partir de su contenido. Parece razonable.”

Cuando un analista le preguntó al director ejecutivo de IAC, Joey Levin, sobre “defender el contenido permanente protegido por derechos de autor” durante una conferencia telefónica sobre los resultados de la empresa el 8 de noviembre, Levin también respondió a las empresas de IA generativa.

“Vamos a defender nuestro contenido. Hemos sido claros al respecto y creo que hay una especie de pregunta pequeña y relativamente sencilla que debe responderse y que, con suerte, si se responde de la manera que esperamos, lograremos que todos se sienten a la mesa para llegar a un acuerdo. a conclusiones razonables, ¿estas plataformas tienen derecho a tomar el contenido de todos, transformarlo y usarlo para el propósito para el que lo están usando? Dijo Levin.

Levin parecía pensar que la batalla se llevaría a cabo en los tribunales.

“Creemos que la ley de derechos de autor existente es bastante clara en cuanto a que no tienen derecho a hacer eso, pero probablemente será necesario un tribunal para llegar a esa determinación, y una vez que eso suceda, todos podrán unirse y encontrar una solución que funcione para todos en el ecosistema y ese es nuestro plan. Hay varias de esas demandas en curso en este momento, y esperamos que haya más con el tiempo”, dijo Levin en la conferencia telefónica sobre resultados.

Kurnos pensó que nadie sabía si los editores tenían suficiente poder numérico para obligar a las empresas de IA generativa a pagar. Dijo que el cambio probablemente tendría que venir de la regulación gubernamental.

“No quiero ser vago, pero quién sabe”, dijo Kurnos. “Hemos visto tantos vaivenes en torno a la legislación… que parece que una verdadera solución debe venir del gobierno y no de los propios medios de comunicación. Este es un problema antiguo que no ha hecho más que empeorar con la introducción de la IA”.

Con información de Digiday

Leer la nota Completa > IAC y News Corp denuncian a las empresas de IA generativa por eliminar su contenido sin compensación

Por qué debería cambiar a una estrategia de auditoría SEO siempre activa

0

Todos los que tocan su sitio web están en el equipo de SEO. El problema es que la mayoría de la gente no sabe que está en el equipo. Una mentalidad de “siempre activa” con respecto al SEO puede ayudar a mitigar el riesgo y proteger las clasificaciones.

Dado que no existe un botón “fácil” para una auditoría técnica, únase a nosotros en este episodio especial para descubrir cómo el monitoreo 24 horas al día, 7 días a la semana puede ayudarlo a ver todo lo que sucede en su sitio en cualquier momento.

Vaya más allá del SEO y reúna equipos centrados en el cumplimiento, sepa cuándo las personas se vuelven deshonestas y cuándo otros equipos realizan cambios. Abordarlos rápidamente a medida que ocurren puede ayudar a su clasificación y crecimiento.

Patrick Reinhart de Conductor se une a mí en el SEJ Show para profundizar en la importancia del monitoreo continuo de SEO y cómo Conductor puede ayudarlo a trabajar de manera más inteligente, no más intensa.

Patrick analizará los problemas comunes del SEO y cómo solucionarlos de forma proactiva antes de que las clasificaciones se vean afectadas. También aprenderá cómo la auditoría SEO en tiempo real puede optimizar su proceso.

Una de las cosas más difíciles es conversar con otros equipos para lograr que la gente se preocupe. Y creo que algo que siempre llama la atención de alguien son los datos. –Pat Reinhart, 13:47

La mentalidad de que es un componente de cumplimiento y esa notificación cuando algo no funciona no necesariamente puede cambiar una mentalidad negativa, pero hace que todos tengan la misma mentalidad de que están trabajando juntos para este objetivo común, lo cual me gusta. –Loren Baker, 16:59

Una de las mejores cosas que puedes hacer es prestar atención a qué tan específico eres con tu contenido. La especificidad será un factor clave en el futuro. –Pat Reinhart, 26:16

[00:00] – Sobre Pat Reinhart.
[05:51] – Cambio de la auditoría SEO a procesos continuos.
[07:34] – Explicación de la mentalidad SEO siempre activa.
[12:38] – Monitoreo SEO en tiempo real versus chequeos de salud.
[16:22] – Enfatizar el cumplimiento en las auditorías SEO con los desarrolladores.
[17:31] – Establecimiento de objetivos realistas con equipos de desarrollo en SEO.
[19:31] – Estrategias de SEO antes de que se congele el código de vacaciones.
[24:41] – El impacto de la IA en el SEO y el papel de ChatGPT.
[25:05] – Estrategias para la experiencia generativa de búsqueda de Google.
[32:58] – Transparencia y autoría en contenidos SEO.
[35:58] – La importancia de LinkedIn para los profesionales del SEO.

Recursos mencionados:

No se trata de velocidad o volumen. Se trata más de crear contenido específico que genere valor. –Pat Reinhart, 29:51

LinkedIn me ha sido de gran ayuda a lo largo de mi carrera. No es sólo mi currículum digital. Es una comunidad que puedes utilizar a tu favor. –Pat Reinhart, 38:12

La mayor parte del tiempo se trata más de proceso que de práctica. –Pat Reinhart, 44:25

Conéctese con Patrick Reinhart:

Patrick Reinhart lidera la estrategia digital empresarial para el equipo de éxito del cliente de Conductor como vicepresidente de servicios y liderazgo intelectual. Con más de 15 años de experiencia en búsqueda orgánica y marketing digital, ayuda a algunas de las marcas más importantes del mundo con iniciativas de búsqueda orgánica.

Conéctese en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/patrickreinhart/

Conéctese con Loren Baker:
Síguelo en Twitter: https://www.twitter.com/lorenbaker
Conéctese con él en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/lorenbaker


Con información de Search Engine Journal.

Leer la nota Completa > Por qué debería cambiar a una estrategia de auditoría SEO siempre activa

Mercedes Estrada, directora de marketing de Crescenta | Profesionales

0
mercedes estrada
mercedes estrada

La gestora digital de inversión en fondos de capital privado Crescenta ha contratado como directora de marketing a Mercedes Estrada, una profesional que proviene del banco WiZink, uno de los grupos con mayor captación de clientes, donde lideraba el equipo de marketing de Aplazame. El objetivo de esta empresa con este movimiento es impulsar la estrategia de marketing y captación del directivo, que se encuentra en su fase inicial.

Estrada cuenta con más de diez años de experiencia en marketing de empresas de base tecnológica en sectores como Fintech, Movilidad, Smarthome, Big Data e IA, tanto en modelo B2B como B2C. En el sector Fintech destaca su paso por Ebury, donde fue responsable de marketing para Iberia y sur de Europa, y Aplazame, donde ocupó el puesto de CMO antes de incorporarse a Crescenta.

Además de su experiencia en el sector Fintech, Mercedes Estrada ha trabajado como Marketing Manager en Synergic Partners, Product Marketing Manager en Telefónica y como Global Head of Growth & Marketing en MOVO, empresa de Cabify.

Con información de Digiday

Leer la nota Completa > Mercedes Estrada, directora de marketing de Crescenta | Profesionales

La marca de quesos Millán Vicente estrena nuevo posicionamiento | Marcas

0

Los quesos te hacen viajar, a través de su sabor, a lugares de origen. Este es el objetivo que persigue la marca propiedad del grupo holandés FrisiaCampina se ha puesto con el lanzamiento de su nuevo posicionamiento.

Por aquí, Millán Vicente quiere “romper las reglas de la categoría ofreciendo algo más que queso. Una experiencia que, a través de la nueva propuesta de la marca ‘El sabor que te lleva al origen’, invita a los consumidores a vivir un viaje inolvidable”, afirma Svetlana Matochkina, directora de marketing de FrieslandCampina.

Creatividad, desarrollada por la agencia. Proximidad Barcelona, juega literalmente con el viaje a través del queso. Como si de un interruptor se tratase, el consumo del producto altera el entorno, cambiando un comedor cotidiano por paisajes de destinos como Holanda, Francia, Dinamarca o Irlanda.

El reposicionamiento de Millán Vicente se comunica en dos spots de 20 segundos producidos por Sal gruesa y dirigido por Ibra Muñoz. Además, la campaña también cuenta con una gran presencia en el punto de venta y la definición de una nueva estrategia digital.

Con información de Digiday

Leer la nota Completa > La marca de quesos Millán Vicente estrena nuevo posicionamiento | Marcas

Navegando por el panorama futuro del SEO [Webinar]

0

Estamos organizando una inmersión profunda exclusiva en el cambiante mundo de las búsquedas, ¡y estás invitado!

El 29 de noviembre, únase a nuestra mesa redonda en vivo sobre la evolución de la búsqueda y aprenda cómo navegar los cambios que darán forma a su viaje de SEO el próximo año.

Este seminario web presenta un panel de expertos de SEJ, dirigido por la editora en jefe Amanda Zantal-Wiener. Obtendrá información directamente de nuestro propio estratega de contenido SEO, así como de nuestro redactor y editor senior de noticias.

Nuestro equipo ha analizado los desarrollos de SEO más importantes del año y está listo para analizar lo que significan para sus estrategias.

Desde consejos sobre cómo integrar la IA en su marketing de contenidos y SEO, hasta el impacto de SGE en las SERP, lo tenemos cubierto.

Conozca a los expertos:

  • Shelley Walsh, estratega de contenido SEO: Shelley es una distinguida consultora digital con más de 20 años de experiencia creativa, de marketing y tecnológica. Además de su trabajo en SEJ, también ha publicado en Moz, Econsultancy, Smashing Magazine y State of Digital.
  • Matt G. Southern, redactor sénior de noticias: Matt supervisa el desarrollo de estrategias para el departamento de noticias de SEJ. Se especializa en recopilar detalles, verificar hechos y hacer que temas complejos sean fáciles de entender.
  • Ben Steele, editor sénior: Ben tiene más de seis años de experiencia en la elaboración y perfeccionamiento de contenido SEO. Como miembro fundamental del equipo editorial, encabeza la creación y el desarrollo de libros electrónicos de SEJ.
  • Amanda Zantal-Wiener, editora en jefe: Amanda es una profesional versátil con diversas habilidades en redacción, edición y marketing. Al unirse al equipo de SEJ desde HubSpot, tiene una trayectoria comprobada con firmas destacadas en Thrillist, EcoSalon y Fast Company.

Temas clave de discusión:

  • El cambios más grandes al mundo de las búsquedas el año pasado y hacia dónde se dirigen: en 2023 se produjeron algunos cambios significativos en el panorama de las búsquedas. Desde actualizaciones de algoritmos hasta cambios en el comportamiento de los usuarios, comprender estos cambios puede proporcionar información crucial sobre el futuro de la búsqueda, lo que le ayudará a adaptar sus estrategias en consecuencia.
  • El fundamentos en los que centrarse para el próximo año, desde el impacto de la evolución de SGE en las SERP hasta abordar los desafíos con las pautas EEAT de Google: a medida que los algoritmos de los motores de búsqueda continúan evolucionando, un enfoque renovado en los fundamentos de SEO es esencial para el próximo año. Descubra cómo las directrices actualizadas de los motores de búsqueda están redefiniendo el éxito del SEO y aprenda cómo alinearse con estas evoluciones para mejorar la clasificación y la visibilidad de su sitio web.
  • El principales señales de clasificación de Google En lo que centrarse ahora mismo: en el ámbito del SEO, varias señales de clasificación desempeñan un papel fundamental a la hora de determinar la posición de un sitio web en las SERP. Comprender las señales de clasificación de Google más influyentes es clave para optimizar las estrategias. Proporcionaremos información valiosa sobre qué señales y sistemas de clasificación merecen la mayor parte de su atención en 2024.
  • como integrar nuevas tecnologías de inteligencia artificial en marketing de contenidos y SEO (y dónde evitarlo): a medida que la IA continúa dando forma al panorama digital, es importante saber cómo se puede utilizar para su beneficio. Exploraremos las aplicaciones prácticas de las herramientas y tecnologías de IA y cómo pueden mejorar significativamente la creación y optimización de contenido. También profundizaremos en las limitaciones y áreas donde la IA podría no ser tan efectiva.

Regístrese ahora y asegure su lugar para esta exploración esencial del panorama de búsqueda en evolución.

Ya sea que sea un profesional experimentado en SEO o sea nuevo en el juego, esta sesión es su puerta de entrada para comprender lo que se necesita para mantenerse a la vanguardia en el mundo de las búsquedas en rápida evolución.

Con información de Search Engine Journal.

Leer la nota Completa > Navegando por el panorama futuro del SEO [Webinar]

Burger King lanza varias ofertas para celebrar el décimo aniversario de su servicio a domicilio | Marcas

0

Hacer el pedido a través de la app Mi Burger King hasta el próximo 4 de diciembre tiene recompensa para los usuarios. La cadena de comida rápida celebra que su servicio entrega a domicilio cumple 10 años. Y para que sus seguidores sigan usándola, las entregas a domicilio serán gratuitas para pedidos mínimos de 16 euros a través de la app. Si no se alcanza esta cantidad, el coste de envío también será inferior: 3 euros para pedidos de hasta 9,99 euros y 1 euro para pedidos entre 10 y 15,99 euros.

Para comunicar esta campaña, hamburguesa reyde la mano de la agencia Publicis, ha lanzado dos anuncios en televisión. Cada uno tiene dos versiones de 20” y 10”. Muestran diferentes situaciones cotidianas en las que una familia y una pareja optan por coger el móvil y pedir algo para cenar a través de esta aplicación.

Datos sobre la ‘entrega a domicilio’ de Burger King

Según datos de Burger King, la cadena de restaurantes recibe más de 14,5 millones de pedidos al año a través de su app y cuenta con 743 restaurantes con este servicio. Las comunidades autónomas con mayor uso de entrega Son Madrid, Cataluña y Andalucía. Y por último, entre los productos más vendidos se encuentran las hamburguesas Big King, DBL Cheese BBQ, Crispy Chicken y Whopper.

La agencia de medios es Wavemaker.

Con información de Digiday

Leer la nota Completa > Burger King lanza varias ofertas para celebrar el décimo aniversario de su servicio a domicilio | Marcas