Beneficios del contenido orgánico en redes sociales

Adoptar un enfoque orgánico en las redes sociales es eficiente desde el punto de vista de los costes y contribuye a apuntalar los objetivos de las marcas en la parte más alta del "funnel". El contenido de naturaleza orgánica en las redes sociales disfruta de un rol absolutamente protagonista en las estrategias de marketing de un buen número de marcas, conscientes de que con esta fórmula pueden conseguir mucho con muy poco en las plataformas 2.0. En el transcurso de los últimos tres años las inversiones volcadas por las marcas en acciones de naturaleza orgánica en las redes sociales han pegado un brinco del 79%. Y el 50% de los anunciantes prevé seguir dando fuelle al gasto en este ámbito de actividad. Así se colige de un reciente estudio emprendido en Estados Unidos por VaynerX y Ipsos, que pone de manifiesto que adoptar un enfoque orgánico en las redes sociales es eficiente desde el punto de vista de los costes y contribuye a apuntalar los objetivos de las marcas en la parte más alta del «funnel».

Eficiencia y precisión en la segmentación

"Aun cuando el contenido orgánico no es publicidad en el más estricto sentido de la palabra, las marcas están siendo por fin conscientes de que esta fórmula pone en primerísimo plano sus productos y servicios y les permite llegar a su público objetivo de manera increíblemente precisa y dar fuelle simultáneamente a sus objetivos de negocio", explica Wanda Pogue, global chief strategy officer & post creative strategist de VaynerMedia.

En un contexto en el que las marcas buscan mermar sus presupuestos de marketing y conectar simultáneamente de la manera más eficiente posible con su target, el contenido orgánico en las redes sociales se perfila como una opción extraordinariamente interesante para las marcas. No en vano, el 70% de las marcas consultadas en el marco del informe declara que la adopción de esta fórmula puede traducirse en un ahorro de hasta el 50%.

Resultados en diferentes niveles del "funnel"

El contenido orgánico en las redes sociales arroja muy buenos resultados particularmente en la parte alta y media del «funnel». El 87% de las marcas consultadas en el marco del informe de VaynerX e Ipsos asegura que el contenido orgánico en las redes sociales les ayuda a hacer realidad sus objetivos con el foco puesto en la parte más alta del «funnel». El 84% da cuenta igualmente del impacto de esta fórmula en la consecución de objetivos situados en la parte media del «funnel» y el 48% señala que el contenido orgánico termina influyendo también en positivo en la parte baja del «funnel».

La adopción de un enfoque orgánico en las redes sociales ayuda asimismo a las marcas a tomar decisiones relativas a inversiones de más envergadura, de acuerdo con el informe. El 72% de las marcas señala que el contenido orgánico en las redes sociales les ayuda a poner a prueba determinadas hipótesis antes de efectuar una gran inversión, mientras que el 65% da cuenta asimismo de las bondades de esta fórmula para abrir la espita de la innovación de producto.

Hipersegmentación y escalabilidad

En esta misma línea, el 84% de las marcas pone de manifiesto que un enfoque orgánico en las redes sociales puede ayudarlas a identificar contenidos con muy buen desempeño que son susceptibles después de ser escalados en otras plataformas. Sin embargo, lo cierto es que a día de hoy solo el 47% de las marcas adopta un enfoque «social-first» a la hora de poner en marcha campañas de publicidad.

"Lo mejor del contenido orgánico en las redes sociales es que puede ser de naturaleza hipersegmentada porque es el algoritmo el se encarga por sí solo de encontrar el público objetivo al que desean llegar las marcas", enfatiza Pogue.

Con todos estos beneficios en mente, queda claro que el contenido orgánico en las redes sociales es una herramienta poderosa para las marcas que buscan maximizar su alcance, eficiencia y conexión con su audiencia de manera costo-efectiva. Adoptar este enfoque puede marcar la diferencia en la estrategia de marketing digital de cualquier empresa.

Para más información sobre estrategias de marketing digital y redes sociales, te recomendamos visitar el siguiente enlace: www.ejemplodeenlace.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here