La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido recientemente en todos los aspectos de la vida, transformando la publicidad y redefiniendo la forma en que las marcas se relacionan con sus consumidores. Desde la automatización de campañas hasta la personalización a gran escala, la IA ha revolucionado la industria publicitaria al agilizar procesos y abrir nuevas oportunidades para la creatividad y la eficiencia.
Impacto de la IA en la publicidad
Según un informe de MarketsandMarkets, se espera que el mercado global de publicidad basada en IA crezca a una tasa anual del 29,6%, alcanzando un valor de US$13.000 millones para 2026. Este crecimiento se debe a la capacidad de la IA para mejorar el retorno de inversión (ROI) y aumentar la competitividad de las empresas. Actualmente, el 43% de las empresas de marketing ya utilizan la IA para optimizar sus campañas, lo que refleja la transformación en curso en la industria.
Julio Ortiz, partner y director creativo de Victoria, destaca que la inteligencia artificial generativa puede ser una herramienta poderosa para optimizar recursos, agilizar procesos y conectar de manera efectiva con las audiencias. Además, la llegada de la IA ha reducido los tiempos de desarrollo hasta en un 30% y ha permitido la creación de mensajes personalizados adaptados a las necesidades específicas de los clientes.
Crecimiento de la IA en el mercado colombiano
Un estudio de Microsoft revela que el 82% de las grandes empresas en Colombia planea aumentar los recursos destinados a la IA en los próximos años, en comparación con el promedio global del 48%. Además, ocho de cada 10 empresas han logrado implementar la IA en menos de 12 meses, y el mercado de la IA ha experimentado un crecimiento del 25%, con el 59% de las empresas utilizando esta tecnología en menos de seis meses.
Futuro de la IA con asistentes personales
Google e Ipsos han observado un aumento del 10% en la adopción de la IA a nivel mundial entre 2023 y 2024. La democratización de la IA ha permitido que más personas descubran su potencial para impulsar el progreso económico, científico y social. En Latinoamérica, aproximadamente el 70% de los encuestados cree que la IA puede beneficiar a las personas, en comparación con el 59% a nivel global. Se vislumbra un futuro con asistentes personales inteligentes y tutores personalizados.
En conclusión, la inteligencia artificial ha revolucionado la publicidad al mejorar la personalización, agilizar procesos y aumentar la eficiencia en la industria. Con un crecimiento constante en la adopción de la IA y su impacto positivo en el mercado global, se espera que continúe transformando la forma en que las marcas se conectan con sus consumidores en el futuro.