Un nuevo estudio SEMRUSH revela que el 70% de las consultas realizadas en ChatGPT no tienen un equivalente en Google, lo que indica una transformación en la forma en que los usuarios buscan información en Internet. Si bien Google sigue siendo el motor de búsqueda predominante, ChatGPT ha consolidado su papel como herramienta para la generación de ideas, planificación y resolución de problemas. Los usuarios no solo buscan información, sino que esperan respuestas completas sin hacer clic en enlaces externos, lo que representa un desafío para el modelo de búsqueda tradicional.

A diferencia de Google, donde la mayoría de las consultas son de navegación o informativa, en los usuarios de ChatGPT formulan preguntas más detalladas, con un promedio de 23 palabras por consulta cuando la función SearchGPT no se activa. En estos casos, el usuario interactúa con IA como si fuera un asistente personal, en lugar de un motor de búsqueda tradicional.

El estudio de SEMRUSH también identifica una diferencia clave en la distribución del tráfico web. De julio a diciembre de 2024, el número de dominios que recibieron tráfico de ChatGPT aumentó en un 300%, impulsado por la implementación de SearchGPT, la funcionalidad que permite el acceso a la información de tiempo real. Sin embargo, esta tendencia plantea un desafío para los creadores de contenido y los especialistas en SEO, ya que, aunque ChatGPT envía tráfico, también responde directamente a muchas consultas, reduciendo la necesidad de visitar otros sitios web.

A diferencia de un motor de búsqueda tradicional, donde todas las consultas conducen a una lista de enlaces, ChatGPT solo activa su función de búsqueda cuando detecta que la respuesta requiere información actualizada o específica que no está disponible en su modelo de idioma. El usuario puede habilitar manualmente la búsqueda web presionando el icono del mundo, pero en algunos casos, la IA decide activar la función automáticamente si considera que necesita acceder a fuentes en tiempo real.

“El crecimiento de ChatGPT como canal de búsqueda muestra que los usuarios buscan más que enlaces: quieren respuestas inmediatas y personalizadas”, explica Fernando Angulo, Director de Comunicación Internacional en Semrush. “Google sigue siendo el referente en información estructurada, pero ChatGPT está cambiando la relación entre los usuarios y la información, lo que obliga a las estrategias digitales a repensar”.

Otro hallazgo clave del estudio es que algunas páginas web ya están recibiendo más tráfico de ChatGPT que de Google. OaiuserContent.com, Cloudflare, AIPRM y Nass.org han registrado un mayor volumen de visitas a través de la IA generativa que del motor de búsqueda tradicional, lo que sugiere que ChatGPT está surgiendo como un nuevo intermediario entre los usuarios y el contenido en línea. En el caso de OaiuserContent.com, el tráfico de ChatGPT es más de 13 veces mayor que el recibido de Google, que marca un cambio significativo en la forma en que los usuarios acceden a ciertos tipos de información.

El análisis también destaca que el perfil demográfico de los usuarios de ambas plataformas es diferente. Mientras ChatGPT atrae principalmente a estudiantes y usuarios jóvenes, Google sigue siendo el principal motor de búsqueda para trabajadores, jubilados y personas con hábitos de navegación más tradicionales.

Si bien Google continúa dirigiendo la búsqueda en línea, el informe SEMRUSH muestra que algunos sitios web han registrado más tráfico de ChatGPT que de Bing, lo que refuerza el creciente impacto de la IA en los hábitos de navegación. Dominios como Cloudflare, Instruct y Frontiersin.org han recibido un volumen de visitas de ChatGPT superior al que obtienen del motor de búsqueda de Microsoft, lo que sugiere que ChatGPT no solo influye en Google, sino en todo el ecosistema de búsqueda en línea

Aunque Google continúa dominando el tráfico global con 6.500 millones de visitantes mensuales únicos, El rápido crecimiento de ChatGPT y su capacidad para ofrecer respuestas inmediatas plantean un desafío a largo plazo para el modelo de publicidad y clic de Google.

Con información de Digiday

Leer la nota Completa > Así están cambiando las búsquedas y el tráfico web con ChatGPT | Investigación

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here