La alianza entre KPMG y Founderz refuerza la necesidad de formación en ciberseguridad, legaltech e inteligencia artificial por parte de las empresas. KPMG y Founderz han unido fuerzas para preparar a las empresas ante los nuevos desafíos tecnológicos y regulatorios con la presentación de dos programas formativos: Ciberseguridad en la era de la IA e IA para equipos legales. Ambos programas fueron el eje central del evento «Retos del futuro, soluciones del presente. Impacto de la IA en ciberseguridad y LegalTech», celebrado recientemente en la Torre de Cristal de Madrid.
Nuevos programas formativos para empresas del presente y el futuro
Ciberseguridad en la era de la IA
Este programa está diseñado para capacitar tanto a equipos técnicos como no técnicos en la identificación, prevención y respuesta a las amenazas cibernéticas más avanzadas, como spear phishing, deepfakes y ransomware. Además, aborda temas clave como la implementación de ciberhigiene diaria, el cumplimiento normativo con directivas como la NIS2 y la DORA, y la planificación de estrategias de resiliencia operativa.
IA para equipos legales
El programa equipa a los equipos legales con las herramientas necesarias para liderar la transformación tecnológica del sector. Los participantes aprenderán a optimizar procesos legales mediante IA generativa, automatizar tareas repetitivas, analizar datos con Power BI y desarrollar chatbots legales personalizados con Copilot Studio. Este programa es esencial para garantizar el cumplimiento normativo y aprovechar las oportunidades del LegalTech en un sector en pleno cambio.
Ambos programas cuentan con una metodología 100% online, certificación conjunta de KPMG, Founderz y Microsoft, y son bonificables por Fundae, lo que permite a las empresas formar a sus equipos con flexibilidad y garantía de calidad.
Compromiso con la innovación y la formación empresarial
La alianza entre KPMG y Founderz responde a un contexto donde la inteligencia artificial y la ciberseguridad son piezas fundamentales para la competitividad de las empresas. Según datos recientes, el año pasado más del 91,8% de las empresas en España sufrió un ciberataque, con un coste medio de 105.655 euros por incidente. Además, las normativas europeas, como la NIS2, exigen a las empresas adaptarse a estándares más estrictos, enfrentándose a sanciones de hasta 10 millones de euros por incumplimiento.
Con estos programas, KPMG y Founderz buscan no solo reducir estos riesgos, sino también impulsar la transformación tecnológica en sectores clave, reforzando la resiliencia de las empresas en un mundo cada vez más digitalizado. ¡No te quedes atrás en la era de la IA y la ciberseguridad, fórmate con los mejores expertos y prepara a tu empresa para el futuro!