En un mundo lleno de incertidumbre económica y desconfianza en lo digital, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) se enfrentan al desafío de construir relaciones más auténticas con sus clientes. Según el informe de ‘Tendencias de Marketing 2025’ de iStock, la confianza será el factor determinante para el éxito de las marcas, especialmente en un momento en el que el 81 % de los consumidores no confían en lo que ven en redes sociales.

Rebecca Swift, Directora Global de Contenido Creativo de iStock, destaca que el contenido visual jugará un papel crucial en la construcción de esa confianza. Para las PyMEs, esto significa alejarse de la publicidad ‘perfecta’ y optar por imágenes y videos que reflejen la autenticidad y diversidad de sus clientes.

### Tres tendencias clave para las PyMEs en 2025

#### IA con transparencia: El equilibrio entre tecnología y confianza

La Inteligencia Artificial en el marketing se ha convertido en una aliada estratégica para las pequeñas empresas, pero su éxito en 2025 dependerá de la transparencia con la que se utilice. Aunque los consumidores aceptan la generación de contenido con IA, el 86 % considera que debe estar claramente etiquetado y el 74 % solo lo aprueba si se emplea de manera ética. Herramientas como los generadores de imágenes con IA permiten a las empresas crear imágenes personalizadas sin requerir habilidades avanzadas en diseño. Sin embargo, el verdadero diferenciador será el uso responsable de estas tecnologías, asegurando que las imágenes generadas sean seguras y respeten los valores de los consumidores.

#### Autenticidad sobre influencers

La era de los influencers está en declive. Según VisualGPS, el 67 % de los consumidores consideran que los anuncios tradicionales son más confiables que las publicaciones patrocinadas por creadores de contenido. En respuesta, el “Real User Content” (Contenido de usuario real) se perfila como la nueva norma, priorizando imágenes y videos que reflejen la vida cotidiana sin retoques ni guiones forzados. A pesar de la desconfianza en redes sociales, estas siguen siendo una fuente clave de información y entretenimiento: el 82 % de los usuarios continúa recurriendo a plataformas como TikTok e Instagram Reels para descubrir contenido en video. Para las PyMEs, esto implica apostar por estrategias de comunicación directa y transparente, evitando el exceso de edición y promoviendo historias reales que conecten con sus audiencias.

#### Honestidad radical: la nueva autenticidad

Si bien el término “autenticidad” ha dominado el marketing en los últimos años, en 2025 evolucionará hacia una “honestidad radical”. Según iStock, el 98% de los consumidores consideran que el contenido visual real y sin filtros es fundamental para generar confianza. Para las PyMEs, esto implica compartir no solo los éxitos, sino también los desafíos del negocio. Mostrar procesos detrás de cámaras, testimonios sin edición y situaciones cotidianas ayudará a humanizar la marca. Además, el humor puede convertirse en una herramienta poderosa para generar conexiones emocionales y diferenciarse en un mercado saturado.

Estas tres tendencias clave para las PyMEs en 2025 reflejan la importancia de la confianza, la autenticidad y la transparencia en un mundo digital cada vez más exigente. Adaptarse a estos cambios y apostar por estrategias que conecten de manera genuina con los clientes será fundamental para el éxito a largo plazo de las pequeñas y medianas empresas. ¡No te quedes atrás y comienza a implementar estas tendencias desde ahora!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here