La Secretaría de Cultura de Veracruz ofrece una oportunidad única para los productores de artesanías de la región. Se han anunciado una serie de talleres enfocados en capacitar a los artesanos en diversas áreas, desde la creación de los productos hasta la producción de marketing audiovisual. Esta iniciativa busca potenciar las habilidades de los artesanos y brindarles herramientas para mejorar sus técnicas de producción, diseño, marketing y ventas.

### Talleres de capacitación integral para artesanos en Veracruz

Del 15 de marzo al 17 de mayo, se llevarán a cabo transmisiones por zoom para los talleres prácticos en técnicas de producción, diseño, marketing y ventas. Estas sesiones virtuales se realizarán diariamente de 16:00 a 18:00 horas, brindando a los participantes la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos desde la comodidad de sus hogares.

### Talleres en diferentes municipios de Veracruz

#### Tamiahua, Veracruz

En Tamiahua, se ofrecerán dos talleres enfocados en la identidad afrodescendiente. El primero, titulado “Fotografía e identidad afrodescendiente para niños y jóvenes”, se llevará a cabo en el Auditorio Municipal de Tamiahua del 17 de marzo al 24 de abril, de 15:00 a 17:30 horas. El segundo taller, “Taller de pintura: rostros afrodescendientes”, se realizará en la Biblioteca municipal de Tamiahua en el mismo periodo, los viernes de 16:00 a 20:00 horas y los sábados de 8:00 a 14:00 horas.

#### Coatepec, Veracruz

En Coatepec, se impartirá el taller “Aprende y emprende engarzando vidas” en el Pasillo del Palacio Municipal, del 15 de marzo al 18 de mayo de 16:00 a 18:00 horas.

#### Yecuatla, Veracruz

En Yecuatla, se llevará a cabo el taller “Sembrando un árbol: un acto de amor y su impacto en los niños” en la Quinta del Sol, del 22 de marzo al 24 de mayo, de 8:00 a 13:00 horas.

#### Chicontepec, Veracruz

En Chicontepec, se ofrecerán dos talleres sobre técnicas de producción, diseño, marketing y ventas en la Casa de la Cultura. El primero se llevará a cabo del 18 de marzo al 17 de abril de 16:00 a 18:00 horas, y el segundo del 15 de marzo al 10 de mayo de 09:00 a 14:00 horas.

#### Misantla, Veracruz

En Misantla, se impartirá el taller “Sembrando un árbol: un acto de amor y su impacto en los niños” en la Carretera Yecuatla – Misantla K.9, del 22 de marzo al 24 de mayo, de 13:30 a 18:30 horas.

#### Benito Juárez, Veracruz

En Benito Juárez, se realizará el taller “Tesoros de la lengua Náhuatl (cuentos mitos y leyendas)” en el Auditorio municipal, del 15 de marzo al 3 de mayo, de 16:00 a 18:00 horas.

Estos talleres representan una oportunidad única para los artesanos de Veracruz de potenciar sus habilidades y adquirir nuevos conocimientos en diversas áreas. ¡No te pierdas esta oportunidad de crecer como artesano!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here