Roque García y sus polémicas declaraciones

El candidato de Cabildo Abierto a la Intendencia de Montevideo, Roque García, ha generado controversia recientemente por sus declaraciones en el programa de radio "Malos pensamientos" conducido por Orlando Petinatti en Azul FM.

Críticas a la Marcha del Silencio

Durante la entrevista, García calificó la Marcha del Silencio como una "operación de marketing" y desestimó la discusión sobre los detenidos desaparecidos en la dictadura cívico militar como un "triste curro". Estas afirmaciones han generado reacciones encontradas en la opinión pública.

Antes de postularse como candidato a la intendencia, García había expresado en redes sociales sus dudas acerca de la cifra de detenidos desaparecidos en Uruguay durante la dictadura. Citando el trabajo de investigadores de la Universidad de la República, afirmó que según "fuentes abiertas" existen 172 detenidos desaparecidos, en contraposición a la cifra de 197 que se maneja habitualmente.

Posicionamiento en temas sensibles

En cuanto a su postura sobre el golpe de Estado de 1973, García titubeó al principio pero finalmente reconoció que hubiera apoyado la medida. Sin embargo, considera que no fue necesario dar ese golpe de Estado.

El candidato también se manifestó a favor del matrimonio igualitario, pero se mostró en desacuerdo con la posibilidad de que personas homosexuales puedan adoptar. Estas opiniones han generado debate sobre su visión de los derechos humanos y la igualdad de género.

En resumen, las declaraciones de Roque García han generado polémica y han puesto en tela de juicio su postura en temas sensibles para la sociedad uruguaya. Su participación en el programa de radio ha sido ampliamente comentada y ha generado opiniones encontradas entre quienes lo apoyan y quienes lo critican.

Para más información sobre las declaraciones de Roque García, puedes ver la entrevista completa en el siguiente enlace: Roque García en #LaEntrevista.

Fuentes:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here