La submarca de Xiaomi presentaba hace una semana el POCO F7 Ultra y el F7 Pro por todo lo alto en Singapur en un evento al que ha podido asistir EL ESPAÑOL-Omicrono y donde Angus Kai Ho Ng, jefe de marketing de producto ha conversado con la prensa sobre las aspiraciones de POCO con estos dos nuevos terminales, principalmente el modelo Ultra que compite con los modelos más premium de otras marcas en rendimiento y cámaras, pero luciendo un precio inferior a los 800 euros.
Especificaciones y precio del POCO F7 Ultra y F7 Pro
El nacimiento de los dos nuevos teléfonos móviles POCO F7 ha sido todo un salto en el catálogo de esta marca asiática. Destaca principalmente en este dúo el modelo Ultra equipado con el chip más potente de Qualcomm, su inmensa batería de 5.300 mAh y triple cámara. Una combinación de especificaciones que le posiciona cerca de los más avanzados del mercado en ciertos aspectos, aunque la estrategia de POCO sigue siendo ofrecer una alternativa a un precio muy ajustado y eso implica sacrificios.
El POCO F7 Ultra ha llegado a las tiendas online de España a un precio de 699,99 euros en la variante de 12 + 256 GB y por 749,99 euros en la de 16 + 512 GB. El POCO F7 Pro se queda en los 499,99 euros en la variante de 12 + 256 GB y por 549,99 euros en la de 12 + 512 GB.
Innovaciones del POCO F7 Ultra
Una de las principales novedades del POCO F7 Ultra es su chip D7 Boost, que alivia la carga del chip Snapdragon en términos de potencia gráfica. Esto permite reducir la carga del procesador Snapdragon y distribuirla entre dos chipsets, impulsando aún más el rendimiento. La instalación de este chipset dedicado ha permitido alcanzar resolución 2K en los juegos después de la actualización.
Estrategia de POCO y futuras expansiones
POCO se ha enfocado en ofrecer un rendimiento excepcional con el F7 Ultra, dejando de lado el enfoque en cámaras que suelen tener otros modelos Ultra en el mercado. La marca busca diferenciarse y destacar en el ámbito del rendimiento y la calidad general del dispositivo.
En cuanto a futuras expansiones por Europa, POCO se encuentra concentrado en los canales online, como los locales o Amazon, sin planes de expandirse a tiendas físicas en otros países. La prioridad de la marca es mantener precios competitivos y convertirse en el mejor vendedor en los canales online.
Conclusiones sobre el POCO F7 Ultra y F7 Pro
En resumen, POCO ha dado un gran salto con el lanzamiento del F7 Ultra y F7 Pro, ofreciendo especificaciones potentes a precios asequibles. Con innovaciones como el chip D7 Boost y una estrategia centrada en el rendimiento, la submarca de Xiaomi busca destacar en un mercado competitivo. Con futuras expansiones en mente y un enfoque en canales online, POCO espera consolidarse como una opción atractiva para los consumidores.
En definitiva, el POCO F7 Ultra y F7 Pro prometen ser dispositivos a considerar para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento, calidad y precio en sus smartphones.