La nueva era de la moda: modelos virtuales de H&M

En la actualidad, la inteligencia artificial está revolucionando la industria de la moda de una manera sin precedentes. Las empresas están explorando nuevas formas de utilizar esta tecnología para maximizar su alcance y rentabilidad. Un claro ejemplo de esto es la marca H&M, que ha dado un paso audaz al asociarse con la empresa tecnológica sueca Uncut para crear 30 modelos virtuales que representarán a la marca en redes sociales y campañas de publicidad.

Creando modelos digitales de la nada

El proceso detrás de la creación de estos modelos virtuales es fascinante. Uncut ha tomado una serie de fotografías de los modelos en movimiento, estáticos y desde múltiples ángulos para luego procesar esta información y crear una réplica virtual extremadamente precisa. Estas imágenes virtuales pueden estar disponibles las 24 horas del día, eliminando así las limitaciones físicas de los modelos humanos tradicionales.

¿Qué opinan los expertos?

Aunque esta estrategia de marketing aún no se ha implementado oficialmente, el director creativo de H&M, Jörgen Andersson, ha confirmado su interés en incorporar las nuevas tecnologías a la marca. Sin embargo, también es consciente de las posibles divisiones que esta acción pueda generar en la audiencia. Algunas voces críticas han expresado preocupación por el impacto en los costos y las condiciones laborales de los modelos reales.

Salvaguardando los derechos de los modelos

H&M ha asegurado que los modelos reales que permitan clonar su imagen conservarán todos sus derechos sobre sus réplicas y podrán trabajar con cualquier otra compañía. Además, cualquier contenido que incluya a un modelo virtual llevará una marca de agua que lo identifique como tal. A pesar de las incertidumbres sobre las implicaciones económicas y laborales de esta tecnología, se asegura que los modelos reales seguirán recibiendo compensaciones similares a las de sus trabajos tradicionales.

El futuro de la moda digital

Las reacciones iniciales a esta iniciativa son mixtas, pero parece que la tendencia hacia modelos virtuales en la industria de la moda es imparable. Otras marcas, como Levi Strauss & Co, ya han explorado el uso de inteligencia artificial para crear modelos digitales, aunque con resultados menos favorables. Sin embargo, el tiempo dirá cómo evoluciona esta nueva era de la moda digital y cómo impactará en la industria en su conjunto.

En resumen, la colaboración entre H&M y Uncut para crear modelos virtuales representa un paso audaz hacia la modernización de la industria de la moda. Aunque las implicaciones éticas y laborales aún generan debate, es innegable que la inteligencia artificial está transformando la forma en que las marcas se relacionan con sus audiencias.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here