En América Latina, los consumidores tienen comportamientos y preferencias únicas que los distinguen de otras regiones del mundo. Una de las barreras más comunes para realizar compras en línea en esta región es la desconfianza ante posibles estafas. Es por eso que cada vez más se busca la personalización en las ventas a través de plataformas como Instagram, Facebook y WhatsApp.
Tendencias en el comercio conversacional en América Latina
Según un reciente estudio realizado por BCS (Boston Consulting Group) y Meta, México y Brasil destacan como líderes en el comercio conversacional en América Latina. Estos países han adoptado WhatsApp y otras plataformas de mensajería social como herramientas fundamentales para impulsar las ventas en línea. En México, por ejemplo, más del 75% de las empresas utilizan estas plataformas para satisfacer las preferencias de sus clientes por interacciones rápidas y personalizadas, optimizando así el ciclo de vida del cliente.
Innovaciones para potenciar los negocios en redes sociales
En respuesta a esta tendencia, han surgido innovaciones que facilitan la gestión de negocios a través de plataformas sociales. Estas herramientas desbloquean el potencial de las redes sociales al ofrecer diversas funcionalidades para seguir el ciclo del cliente. Durante el Partner Summit Latam 2025, celebrado en São Paulo, Brasil, la plataforma Leadsales fue nombrada como el nuevo WhatsApp Solution Partner de Meta, la empresa matriz de Instagram y WhatsApp. Este reconocimiento destaca la importancia de las soluciones de comercio conversacional para los negocios en la región.
El enfoque de Leadsales y su alianza estratégica con Meta
Leadsales, conocida como "El CRM para WhatsApp", se ha destacado por su enfoque integral en la gestión del ciclo de vida del cliente. Durante el evento, Meta anunció la bienvenida a nuevos socios estratégicos y discutió las prioridades y estrategias clave para el año, enfocándose especialmente en el comercio conversacional. Rodrigo Toscano, Partner Manager en Meta, resaltó la importancia de las conversaciones como una vía ágil para las empresas en Latinoamérica, considerando la popularidad de WhatsApp en la región.
Impulso a las PyMEs en América Latina
Roberto Peñacastro, CEO de Leadsales, expresó su entusiasmo por esta alianza estratégica que refuerza la misión de la empresa de ofrecer a las PyMEs de la región la mejor plataforma para conectar con sus clientes. Esta asociación reconoce a Leadsales como un socio clave en la provisión de soluciones avanzadas para las PyMEs en la región, reafirmando su compromiso con la innovación y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en América Latina.
Conclusiones
En resumen, el comercio conversacional está en auge en América Latina, y las plataformas sociales como WhatsApp se han convertido en herramientas fundamentales para las empresas en la región. La alianza entre Leadsales y Meta representa un impulso significativo para las PyMEs en América Latina, brindándoles soluciones avanzadas para mejorar sus estrategias comerciales. Esta colaboración promete seguir innovando y expandiendo las fronteras del comercio conversacional en la región.
Relacionado: Impulsando las ventas: el impacto de los chatbots para el comercio en Latinoamérica