H&M utiliza inteligencia artificial para crear modelos digitales
H&M, la famosa cadena de moda, ha anunciado recientemente que implementará la inteligencia artificial (IA) para generar versiones digitales de 30 modelos reales. Estos "gemelos virtuales" podrían ser utilizados en publicaciones de redes sociales y material promocional, siempre con el consentimiento de las personas en las que se inspiran.
Creatividad digital vs. preservación del estilo personal
Jörgen Andersson, director creativo de H&M, ha explicado que esta iniciativa busca explorar nuevas formas de exhibir la moda sin perder su enfoque en la individualidad. Sin embargo, esta medida ha generado preocupación por su impacto en los empleos tradicionales del sector, como fotógrafos, maquilladores y estilistas.
La influencer estadounidense Morgan Riddle ha calificado esta decisión como "vergonzosa", advirtiendo que podría eliminar puestos de trabajo en sesiones fotográficas. Por su parte, H&M asegura que mantendrá su enfoque "centrado en las personas" y que los modelos conservarán los derechos sobre sus réplicas digitales.
Transparencia y compensación en la era de la IA
La empresa sueca, propietaria de marcas como COS y & Other Stories, ha detallado que las imágenes generadas por IA incluirán marcas de agua para identificar su origen. Además, los modelos recibirán una compensación similar a la de las campañas tradicionales. Paul W. Fleming, secretario general del sindicato británico Equity, ha destacado la importancia de proteger los derechos laborales ante el avance de esta tecnología.
Otras firmas como Levi’s y Hugo Boss ya han experimentado con IA para crear imágenes de productos. Aunque algunas prometen mayor diversidad, críticos temen que estos avances tecnológicos reemplacen trabajos esenciales en la industria.
Mientras tanto, modelos como Mathilda Gvarliani ven ventajas en sus "gemelos digitales", como evitar viajes extenuantes. Sin embargo, el debate sobre regulación y protección laboral sigue abierto. ¿La IA en la moda es innovación o una amenaza para los empleos creativos?
Fuente: Inc
En conclusión, la implementación de la inteligencia artificial en la industria de la moda plantea desafíos y oportunidades. Es fundamental encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de los derechos laborales. La transparencia y la compensación justa para los modelos son aspectos clave a considerar en esta nueva era digital.