En el mundo del marketing actual, es fundamental entender la importancia de conectar con los consumidores a través de experiencias significativas y auténticas. El marketing experiencial ha surgido como una herramienta poderosa para lograr esta conexión, y su influencia continúa en aumento a medida que los consumidores buscan experiencias más memorables y emocionales con las marcas. En el evento FOA 2025, organizado por MarketingDirecto.com – MKD, más de 1.200 asistentes y más de 50 ponentes de primer nivel se reunieron para explorar el poder del marketing experiencial y cómo impacta en la fidelidad y la relación emocional con los consumidores.
### El impacto del marketing experiencial en FOA 2025
En la mesa redonda titulada “The Power of Experience: más allá del impacto”, destacados profesionales del sector discutieron los desafíos que enfrentan los directores de marketing en la actualidad y cómo pueden prepararse para un futuro incierto. Helena Gutiérrez, Christopher Aguilar, Cristian Rivas, Álvaro Trujillo, Ana García, Rocío Ruiz-Berdejo y Marcela Álvarez compartieron sus perspectivas sobre la importancia de la experiencia de marca y cómo conectar con la audiencia en un entorno cada vez más saturado de información.
### Claves de la experiencia de marca en FOA 2025
Los participantes del evento resaltaron la importancia de generar experiencias memorables que involucren todos los sentidos para crear un impacto duradero en los consumidores. Por ejemplo, Ana García de Doritos & Flamin’ Hot mencionó la transformación de campañas en experiencias significativas que conectan con los consumidores a un nivel emocional. Asimismo, Cristian Rivas de Aloja Experience compartió una estrategia exitosa realizada con Cervezas San Miguel en estaciones de esquí, donde se logró un alto nivel de engagement con los consumidores.
### Entretenimiento y experiencias más allá de la publicidad
Marcela Álvarez de Westfield Rise destacó la importancia de utilizar al máximo los sentidos para crear una memoria de marca duradera. Álvaro Trujillo de Cervezas Alhambra-Mahou San Miguel resaltó la importancia de generar valor a través del entretenimiento, la información y la transformación en las experiencias de marca. Por su parte, Christopher Aguilar de La Martinuca explicó cómo su marca se posiciona en eventos que respaldan su mensaje de bienestar y vida saludable.
Rocío Ruiz-Berdejo de Real Betis compartió la apuesta del club por la sostenibilidad, destacando iniciativas como la creación de una camiseta a base de algas. Finalmente, los participantes enfatizaron la importancia de medir y transformar las experiencias presenciales para garantizar su efectividad y relevancia para los consumidores.
En conclusión, el marketing experiencial se consolida como una estrategia clave para conectar con los consumidores y generar fidelidad a través de experiencias auténticas y emocionales. En un entorno donde la competencia y el ruido son cada vez mayores, las marcas que apuestan por experiencias significativas y memorables tienen la oportunidad de destacar y construir relaciones duraderas con su audiencia. Reafirmar la importancia de las experiencias que involucran múltiples sentidos y promueven valores como la sostenibilidad puede ser clave para dejar una impresión positiva y fomentar la lealtad del consumidor.