En la reciente edición de CES en Las Vegas, el académico y consultor experto comentó los cambios que están generando las nuevas tecnologías.
Shelton Leigh Palmer: Marketing para bots
“Ya no estamos haciendo marketing para personas. Estamos haciendo marketing para bots. Y este cambio es permanente”. Fue la dura advertencia lanzada por Shelton Leigh Palmer, más conocido como Shelly Palmer, consultor de publicidad, marketing y tecnología.
El profesor de medios avanzados en la Universidad de Syracuse, y director ejecutivo de The Palmer Group, participó en la reciente edición de CES, en Las Vegas, donde según el medio especializado The Drum abundaron visiones contradictorias acerca del futuro.
El impacto de los avances tecnológicos
“En este momento, comercializamos para identificadores de anuncios. Los identificadores de anuncios son un pasado pintoresco. Un identificador de anuncio, un ser humano o una personalidad. Ahora, un teléfono puede tener 5, 10 o 20 personalidades diferentes. Estos avatares son a los que vamos a comercializar”, señaló Palmer, explayándose acerca de su frase inicial.
En el discurso de apertura del Desayuno de Innovación, Palmer describió cómo los “sistemas de agentes” impulsados por IA están asumiendo tareas, tomando decisiones y dando forma a los perfiles de los usuarios.
ChatGPT vs Google: el futuro del marketing digital
Avanzando en su alocución, Palmer explicó que es necesario adaptarse, pues los flujos de trabajo del pasado están obsoletos. El futuro serán procesos superautomatizados y sistemas multiagente. “Si no estás listo, te quedarás atrás”, advirtió.
Y argumentó también que Google se enfrenta a una amenaza existencial, que es el fin de la búsqueda basada en enlaces. “ChatGPT tiene búsqueda ChatGPT; la perplejidad está ahí. Estos son sitios web que resumen. No hacen clic en anuncios, no hacen clic en enlaces, no hacen clic en nada. Hacen resumen. Si tienes la respuesta que quieres, ¿por qué vas a hacer clic?”, comentó, agregando que aquello trastoca ecosistemas publicitarios enteros.
El papel crucial del liderazgo en la era de la IA
Poniendo el momento actual en el contexto histórico, dijo el experto que el 30 de noviembre de 2022 es la fecha más importante en la historia de la comunicación desde la invención de la prensa escrita. Según él, todo lo que estaba en Internet antes de eso tenía un 99,9% de posibilidades de que lo hubiera creado un ser humano. “Después de esa fecha, estamos en la era generativa. Ya no somos los únicos escritores de nuestra propia historia”, sostuvo.
Dejó al descubierto Shelly Palmer la enormidad de desafíos que hay por delante. “¿Los futuros modelos de lenguaje a gran escala y los hiperescaladores gastarán miles de millones de dólares y recaudarán miles de millones más para usar cantidades impías de energía para calcular? ¿O el futuro es un joven de 14 años que fue admitido anticipadamente en Dartmouth por matemáticas y que se le ocurre una forma de entrenar un modelo que es igual a GPT-4 en dos meses por 6 millones de dólares? Nadie sabe la respuesta a esa pregunta, nadie en esta sala, nadie en ningún lugar de la Tierra”, sentenció.
Sugirió que la respuesta no solo importa a las empresas, sino a la humanidad. Y dejó un mensaje final tan urgente como profundo: “Dejen de pensar en la IA como un problema tecnológico. Es un problema de liderazgo. Las herramientas solo serán más rápidas, mejores y más baratas. Vuestro trabajo es liderar a sus equipos a través de esta transformación. Innoven sus flujos de trabajo.
En resumen, el impacto de la inteligencia artificial en el marketing es innegable, y adaptarse a los cambios que trae consigo es fundamental para sobrevivir en un mundo cada vez más digitalizado y automatizado. Shelton Leigh Palmer nos invita a reflexionar sobre el papel crucial del liderazgo en este nuevo escenario, donde la innovación y la adaptabilidad son clave para mantenerse relevante en la era de la IA.