Las redes sociales son una parte fundamental de nuestra vida cotidiana. Según un estudio realizado por We Are Social y Hootsuite, en nuestro país existen aproximadamente 39,7 millones de identidades de usuarios en redes sociales, lo que representa el 83,6% de la población total. Aunque es importante tener en cuenta que estas identidades no siempre corresponden a individuos únicos, esta cifra nos muestra la relevancia y la penetración de las redes sociales en nuestra sociedad.
Si ampliamos nuestra mirada más allá de las fronteras nacionales, nos encontramos con que a nivel mundial hay más de 5.000 millones de usuarios activos en redes sociales, con un aumento del 5,6% en el último año. Esto nos indica que las redes sociales son un espacio crucial para conectarse con audiencias a nivel global y que cualquier empresa que desee estar presente en la vida de sus clientes debe tener una presencia activa en estas plataformas.
### Principales tendencias en redes sociales
#### El vídeo, formato estrella
Según el ‘Estudio Redes Sociales 2025’ de Metricool, el vídeo sigue siendo el formato estrella en las redes sociales, ya que destaca por su capacidad para generar interacción y captar la atención de los usuarios. Tanto los videos cortos como los largos son efectivos para conectar con las audiencias y se recomienda explorar nuevos formatos para mantener el interés del público.
#### Estrategias diferentes para crecimiento y engagement
Metricool destaca la importancia de diseñar estrategias específicas para cada plataforma social, ya que no todas son igualmente efectivas en todas las etapas del funnel de conversión. Algunas plataformas son ideales para alcanzar a un gran público, mientras que otras son más propicias para generar engagement profundo o conversiones. Es fundamental aprovechar las fortalezas de cada plataforma para alcanzar los objetivos de visibilidad, interacción o conversión de la empresa.
#### Autenticidad y utilidad
La autenticidad y la utilidad son dos elementos clave para lograr un mayor alcance y conexión con la audiencia en las redes sociales. Contenido que resuene emocionalmente o que aporte un valor práctico tiende a ser más compartido y a generar conexiones genuinas con los usuarios. Se recomienda apostar por contenido auténtico que muestre el lado humano de la marca y aprovechar las tendencias o trucos prácticos que conecten de forma natural con la comunidad.
### Las claves de cada red social
El informe de Metricool analiza la evolución de las principales redes sociales en 2024 y revela algunas conclusiones interesantes sobre su rendimiento.
Según Metricool, los clics en Pinterest aumentaron un 55,1% en el último año, mientras que las impresiones de vídeos retrocedieron un 54,1%. La plataforma superó los 500 millones de usuarios activos mensuales en 2024, con un importante crecimiento en la Generación Z, que es el segmento demográfico con mayor crecimiento en la plataforma.
#### Twitch
A pesar de un incremento del 639% en el número de cuentas, las suscripciones en Twitch disminuyeron un 88% respecto al año anterior. Aunque la frecuencia de publicación también retrocedió, Twitch sigue siendo una referencia en el mundo del streaming, con millones de streamers activos.
LinkedIn experimentó un importante crecimiento en 2024 y dejó de ser solo una plataforma para buscar empleo. La red social superó los 1.500 millones de perfiles, con un aumento significativo en las interacciones y los clics. LinkedIn se ha consolidado como una plataforma clave para establecer conexiones profesionales y generar oportunidades de negocio.
En Instagram, el alcance de los posts creció un 21% en comparación con el año anterior, impulsado por los carruseles de hasta 20 imágenes. Sin embargo, el alcance de los reels descendió un 20%, a pesar de que siguen siendo populares y generan más visualizaciones e interacciones que los posts tradicionales. Instagram sigue siendo una plataforma relevante para las marcas que buscan conectar con una audiencia diversa y comprometida.
A pesar de ser la red social más utilizada en el mundo, Facebook experimentó una disminución del alcance de los posts en un 41%, mientras que el alcance de los reels aumentó un 13%. Estas tendencias muestran la importancia de adaptarse a los cambios en las preferencias de los usuarios y explorar nuevos formatos para mantener la relevancia en la plataforma.
#### TikTok
TikTok ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años y se ha convertido en una de las plataformas con más de 1.000 millones de usuarios activos mensuales. El alcance y el tiempo promedio visto en la plataforma han aumentado significativamente, lo que la convierte en un espacio clave para llegar a audiencias jóvenes y comprometidas.
#### YouTube
YouTube sigue siendo una plataforma dominante en el mercado de streaming de video, a pesar del incremento en las críticas por parte de los usuarios. Aunque el engagement ha disminuido en comparación con el año anterior, YouTube sigue atrayendo a millones de usuarios activos mensuales y se mantiene como líder en reproducciones y alcance en comparación con otras plataformas.
En resumen, las redes sociales son un espacio fundamental para las empresas que buscan conectar con sus clientes y audiencias a nivel global. Es crucial estar al tanto de las tendencias y adaptarse a los cambios en las preferencias de los usuarios para mantener una presencia relevante y efectiva en estas plataformas en constante evolución. ¡No pierdas la oportunidad de aprovechar todo el potencial que ofrecen las redes sociales para hacer crecer tu negocio!