El informe más reciente de Kantar Insights ha revelado datos sumamente relevantes para las empresas que buscan conectar con la Generación Z, el segmento de audiencia más joven y exigente en la actualidad.

### ¿Quiénes son la Generación Z?

La Generación Z comprende a las personas nacidas entre mediados de los años 90 y el año 2010. Aunque no existe un consenso total en cuanto al rango de años que abarca, lo que sí es indiscutible es el enorme interés que despierta este grupo en las marcas. Este segmento de la población joven ha transformado por completo las expectativas en cuanto a la comunicación de las marcas en el entorno digital.

### Las características de la Generación Z

Este grupo de jóvenes se caracteriza por ser nativos digitales, mostrando preferencia por formatos visuales breves. Valoran la autenticidad, la creatividad y la rapidez en los mensajes. Además, son consumidores críticos, informados y comprometidos con el medio ambiente. Les interesa la diversidad, la inclusión, la salud mental y la conciliación entre vida personal y profesional.

### Conclusiones del estudio sobre la Gen Z en el consumo

Según el estudio de Kantar Insights, el 47% de la Generación Z es receptiva a los anuncios publicitarios, situándose entre los Millennials y la Generación X en cuanto a receptividad. Este grupo aprecia elementos creativos como música dinámica, humor relevante y narrativas rápidas que reflejen su cultura visual y digital. Las campañas “auténticas y con propósito” tienen un impacto significativo en esta audiencia, que busca mensajes alineados con sus valores y comprometidos con causas sociales.

### Casos de éxito en la Gen Z

Algunas campañas publicitarias han logrado capturar la atención de la Generación Z. Por ejemplo, la campaña “Unfollow Self:Hate” de ING Bank Romania, que motivaba a los jóvenes a reflexionar sobre el uso de sus ahorros. O el caso de “Trapped in the 90’s” de Ikea, que mostraba de manera creativa cómo los productos contemporáneos resuelven necesidades cotidianas.

McDonald’s también ha tenido éxito con la campaña de “Grimace” en TikTok, logrando 1.400 millones de visualizaciones en solo dos semanas. Asimismo, “Bar Experience” de Heineken transformó el trabajo en los bares en una experiencia valiosa y deseable para los jóvenes, abordando su preocupación por el empleo.

En resumen, comprender a la Generación Z y adaptarse a sus preferencias y valores es fundamental para las marcas que buscan conectar con este segmento de audiencia tan relevante en la actualidad. La autenticidad, la creatividad y el compromiso con causas sociales son clave para generar una conexión significativa con la Generación Z.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here