Entrevista con Lydia Hidalgo, Influencer Marketing Manager de Multiópticas

El pasado 15 de febrero, Generación ESIC volvió a reunir a cientos de jóvenes en los Cines Callao para inspirarlos en su futuro académico y profesional. Con un formato dinámico y cercano, profesionales del marketing, la publicidad y el emprendimiento compartieron su experiencia, estrategias y consejos para destacar en este sector tan competitivo y que se mantiene en constante cambio.

El papel del marketing en la diferenciación de marca en sectores altamente competitivos, como el de la óptica, es fundamental. En este sentido, Mó, la marca de gafas de Multiópticas, ha logrado destacar gracias a una combinación de innovación, diseño y accesibilidad, apostando por la creatividad en sus campañas y por estrategias como el marketing de influencers, que han sido fundamentales para conectar con el público de manera auténtica y cercana.

Entrevista con Lydia Hidalgo, Influencer Marketing Manager de Mó

En MarketingDirecto.com hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Lydia Hidalgo, Influencer Marketing Manager de Mó, para conocer su visión sobre las claves de una campaña única y exitosa, el papel del marketing de influencers y la importancia de atreverse a proponer ideas en un entorno en constante evolución.

¿Cómo se asegura vuestra marca de mantener su diferenciación en un mercado tan competitivo como el de la óptica?

En un entorno altamente competitivo como el de la óptica, la diferenciación es clave para la relevancia y el liderazgo de marca. En Multiópticas apostamos por una combinación estratégica de innovación, diseño y accesibilidad. Nuestra marca propia, Mó, es un claro ejemplo de esta visión: ofrecemos productos de alta calidad a precios competitivos, con un enfoque en el diseño como valor diferencial. Colaboramos con diseñadores, marcas, perfiles de influencers y tendencias globales para desarrollar colecciones exclusivas que evolucionan constantemente. Además, implementamos una estrategia omnicanal que nos permite interactuar con nuestros clientes de manera integral, combinando la experiencia en tienda física con nuestras plataformas digitales.

Cuáles dirías que son las claves para hacer una campaña rompedora? ¿Cómo distinguirse en un mercado tan competitivo como el de la óptica?

El éxito de una campaña disruptiva depende de tres elementos clave: creatividad, conexión emocional y relevancia. La creatividad es esencial para destacar en un mercado saturado de mensajes publicitarios y captar la atención del consumidor. La conexión emocional nos permite generar impacto y construir una relación auténtica con la audiencia, convirtiendo nuestra marca en una referencia que trasciende el producto. Por último, la relevancia es clave para entender qué quiere nuestro público y ofrecerle algo que realmente le interese.

Han colaborado en varias ocasiones con influencers. ¿Qué importancia le dan al marketing de influencers? ¿Por qué creen que hay marcas que todavía se limitan a incluirlo en sus estrategias de marketing?

El marketing de influencers es una herramienta fundamental dentro de nuestra estrategia de comunicación, ya que nos permite amplificar el mensaje de marca y conectar con audiencias de manera más orgánica y cercana. Sin embargo, entendemos que la clave no está en seguir una tendencia, sino en realizar una selección estratégica de perfiles alineados con nuestros valores, objetivos y públicos específicos.

¿Hay alguna campaña con la que estéis trabajando actualmente que puedas compartir con nosotros?

Siempre estamos en constante evolución, desarrollando iniciativas que refuercen nuestra identidad y generen valor para nuestros clientes. Aunque no podemos adelantar demasiados detalles, sí podemos compartir que ya estamos trabajando en una nueva edición de CASA MÓ, un proyecto con el que seguimos explorando nuevas formas de comunicación visual, colaboraciones estratégicas y experiencias innovadoras, es decir, soñando en grande.

Una pregunta más personal, en un evento como este en el que estamos, enfocado a los más jóvenes ¿Qué le dirías a tu «yo» más joven?

Le diría que se arriesgue a probar, que no tenga miedo a equivocarse y que vea cada experiencia como una oportunidad de aprendizaje. Le recordaría la importancia de salir de su zona de confort y aprovechar cada desafío para crecer tanto a nivel personal como profesional. También le enfatizaría el valor de la constancia y la pasión, ya que son factores determinantes para destacar en cualquier industria. Por último, le aconsejaría rodearse de personas que le inspiren y le enseñen, porque el crecimiento es más sólido cuando se construye en equipo, y escuchar siempre será una de las mejores herramientas para aprender y evolucionar. Y, sobre todo, que disfrute del camino, porque cada paso cuenta en la construcción de una trayectoria profesional sólida y enriquecedora.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here