LinkedIn está alentando a los editores que forman parte de su programa de publicidad de video pre-roll para publicar más en la plataforma, y los editores cumplen con esa demanda con poco esfuerzo adicional, en parte mediante el recorte de videos tomados en sus conferencias y otros eventos.
Según Adam Banicki, el jefe de video de Fortune. Fortune ha firmado tres ofertas de marca para el programa Wire, que se lanzó el verano pasado y permite a los editores vender anuncios de pre-roll de 3 a 15 segundos en sus videos editoriales. Tanto el editor como LinkedIn pueden vender ese inventario.
Los videos de eventos en vivo en particular han sido parte de esos acuerdos, incluidos clips de uno o dos minutos de las conferencias de Fortune. Se está desarrollando una cuarta campaña para ir en vivo más adelante este trimestre, e incluirá series de videos y videoclips de eventos, dijo.
Fortune está ejecutando algunos videos todos los días en LinkedIn. Según Banicki, videos que se centran en una entrevista con un experto en sujetos, según Banicki.
Por ejemplo, un video de la estrella del fútbol Tom Brady en el evento Fortune Global Forum que habló sobre el papel de líderes recibió 9.5 millones de impresiones, 1.6 millones de visitas y 110,000 clics, con una tasa de clics de 1.1%, según Fortune. Otro video con la actriz Halle Berry en la Cumbre de Mujeres más poderosas de Fortune que discute la dificultad de obtener fondos para su empresa respinda, centrada en la atención de menopausia, obtuvo 9.1 millones de impresiones, 1.8 millones de visitas y 68,000 clics, con una tasa de clics de 0.74% .
“Estamos viendo un rendimiento anecdótico sólido cuando los editores comparten videoclips de sus eventos en LinkedIn”, dijo un portavoz de LinkedIn.
Los editores han descubierto que pueden monetizar videos que habrían producido de todos modos a partir de sus eventos publicando clips en LinkedIn, gracias al programa Wire de la plataforma. Eso significa que están ganando dinero con un nuevo flujo de ingresos, con contenido que ya tienen o tenían planes de producir editorialmente, según conversaciones con tres ejecutivos editoriales. Los tres se negaron a compartir cuánto estaban obteniendo en ingresos adicionales del programa Wire.
Los editores como Fortune y Forbes están reduciendo videos más largos creados para sus propias plataformas o YouTube en clips para distribuir en LinkedIn.
“La fortuna tiene un archivo tan grande que ha sido relativamente fácil” vender videos a patrocinadores, dijo Banicki. “No es ningún video adicional de nuestro lado, pero es una forma de monetizar una plataforma con la que ya estamos viendo mucho éxito desde una perspectiva de crecimiento de la audiencia”.
Un portavoz de Forbes dijo que su producción existente de contenido de video de sus eventos y otra cobertura diaria es suficiente para llenar la demanda de LinkedIn de contenido relevante para el programa Wire, sin tener que cambiar su estrategia de video.
Forbes ha aumentado sus publicaciones mensuales de videos en LinkedIn, especialmente porque los nuevos clientes “han querido alinear su preroll con nuestra extensa biblioteca”, dijo el portavoz.
Un tercer ejecutivo editorial, que intercambió el anonimato por franqueza, dijo que están haciendo lo mismo: hablando con los clientes sobre el contenido de video que han producido y ofreciendo videos relevantes para empaquetar una campaña de pre-roll LinkedIn. Enmarcaron estos esfuerzos como una buena manera para que los editores publiquen más videos en la plataforma para probar el entorno, con el beneficio adicional de la promoción por parte de un anunciante.
“[LinkedIn] No es nuestra plataforma social más grande, pero es la nuestra de más rápido crecimiento “, dijo Banicki de Fortune. “Honestamente, podría ser el más grande para 2025. No me sorprendería”.
Las vistas de video para Fortune comenzaron a retomar el mayor enfoque de LinkedIn en el video en la segunda mitad de 2024, según Banicki. En 2024, Fortune tenía 74.1 millones de visitas sobre LinkedIn. En comparación, el editor tuvo 150.4 millones de visitas sobre Tiktok, 123.6 millones de visitas en Instagram, 3.1 millones de visitas en Twitter y 9.1 millones de visitas en los cortos de YouTube, según la compañía.
“[LinkedIn is] En algún lugar podemos tener éxito al no cambiar nuestro enfoque o estrategia ”, dijo Banicki. “Estamos monetizando en una plataforma social cuando eso ha sido un desafío para los editores”.
Con información de Digiday
Leer la nota Completa > Los videos de eventos de los editores obtienen tracción en LinkedIn