
IAB España ha presentado el Estudio de inversión publicitaria en medios digitales 2025 que busca compartir con la industria una visión global de la inversión publicitaria digital en el mercado español. El informe incluye los resultados de la inversión correspondientes a 2024, así como un pronóstico de inversión para 2025.
Como se extrae del informe, la inversión digital continúa su evolución positiva e incluso ha alcanzado un récord superior a 5,584 millones de euros después de un crecimiento del 12.2%, entre 2023 y 2024. Los sectores más activos en 2024 con respecto a la inversión digital, automotriz (11.7%) , distribución (10.4%) e instituciones (8.6%) y los tres anunciantes principales para la inversión en 2025 fueron Telefónica, PSA Group y Amazon.
En 2024, modelos de contratación automatizados (inversión programática, Buscar y las redes sociales) regresan a los valores obtenidos en 2022 (72.3 %), experimentando un ligero aumento contra los datos obtenidos en 2023 (71.3 %).
Ser el segmento que presenta la mayor inversión, con un crecimiento del 13,6%, Buscar continúa consolidándose como una apuesta clave de los anunciantes en el segmento de Actuación, promovido por nuevas oportunidades en estrategias de Ofertas y la incorporación de modelos dinámicos.
Por otro lado, aunque en menor medida, se destacan dos disciplinas, Influenciadores y la televisión conectada, registrando un mayor aumento en la inversión en comparación con el año pasado con aumentos de 59% y 49.3%, respectivamente.
La televisión conectada se posiciona como la segunda disciplina más alta, con un aumento del 49.3% en comparación con 2023, principalmente impulsado por la incorporación de publicidad en plataformas digitales. Sin embargo, este aumento muestra signos de estabilización, registrando un aumento de 49.3% año, año en comparación con 2023, en contraste con el notable crecimiento de 196.5% frente a 2022.
Pantalla no video Ha experimentado un aumento del 7,7% entre 2023 y 2024, alcanzando un total de 676,3 millones de euros. Del mismo modo, el video de pantalla ha registrado un aumento de inversión del 9.1% frente a la muestra de 2023 del compromiso continuado para los formatos audiovisuales en el entorno digital.
La publicidad nativa continúa consolidando su crecimiento, mostrando un aumento en ambos semestres, del 26.8% en el primero y del 15.9% en el segundo. Acerca de Contenido de marcaMantiene su tendencia creciente con 10.8% en comparación con el año anterior hasta alcanzar los 106.3 millones de euros de inversión.
La inversión en redes sociales ha crecido en un 26,6% de año, al año (interanual) entre 2022 y 2024, consolidando como la segunda disciplina con la mayor inversión entre todos. Por su parte, el clasificado ha aumentado el 5.1%, sin embargo, el crecimiento que experimentó entre 2022 y 2023 fue significativamente mayor, lo que sugiere una cierta estabilización y desaceleración en la tasa de crecimiento durante el último año.
En el campo de Digital fuera de casa (DOOH), la inversión ha crecido en un 29.6% entre 2022 y 2024. Sin embargo, el aumento de 2023 a 2024 ha sido mucho más moderado en comparación con el registrado entre 2022 y 2023, lo que refleja una desaceleración en su evolución reciente.
La inversión en audio digital crece en un 14,7%, llegando a 133,1 millones de euros. Dentro de esta categoría, el transmisión Se consolida como la disciplina dominante, que representa el 92.9% del total, en comparación con el 7.1% de los podcasts. Además, el transmisión También tiene el crecimiento más alto de año de año, con 14.9% en comparación con 2023, mientras que los podcasts aumentan en un 12,3%. Esto refleja un mayor interés en el consumo de transmisión Frente al formato de podcast.
El informe concluye al enfatizar que el marketing de afiliación muestra una tendencia creciente durante los últimos 5 años. Creciendo de 84.0 millones de euros de inversión a 2020 a 205.6 millones de euros en 2024.
Descargue el informe completo.
Con información de Digiday
Leer la nota Completa > Telefónica, PSA Group y Amazon, los tres principales anunciantes por inversión digital en 2024 | Investigación