La gran noticia de la semana fue Elon vs. Sam Altman, pero en Adland, nuestra atención colectiva (ai-whered) se centró en otras cosas.

Cada informe Adalítico debate sobre si los proveedores de tecnología publicitaria y los socios de seguridad de la marca están administrando adecuadamente los dólares del anunciante. ¿Pero lo último? Golpeó un nervio.

Después de que Adalytics reveló que los anuncios de las principales marcas fueron atendidos junto con contenido explícito y dañino, la atención del Congreso ha intensificado los debates. Lea más en nuestra historia inicial sobre las cartas de los senadores estadounidenses Marsha Blackburn y Richard Blumenthal enviados a los CEO de Google, Amazon, Doubleverify, Integral Ad Science, el Consejo de Calificaciones de Medios y el Grupo de Responsabilidad Confiable (TAG).

Las reacciones van desde críticas especialmente fuertes hasta un silencio especialmente notable. Muchos han condenado la transparencia y la responsabilidad débiles, mientras que otros señalan problemas sistémicos como incentivos desalineados y fallas de autorregulación.

El último informe de Adalytics es un momento de “Emperador no tiene ropa” para los vendedores de seguridad de la gran marca “, dijo Jeromy Sonne y fundadora de Daypart.ai, a Digiday. Sin transparencia a nivel de URL, cree que las marcas se dejan vulnerables y sean exageradas para confiar en los socios de seguridad de la marca.

“En lugar de señalar con los dedos, puede tener sentido hablar sobre la desalineación de incentivos que impulsa a la industria hacia una búsqueda interminable e insostenible de eficiencia”, escribió el CEO de IAB, David Cohen, en un debate de LinkedIn. “Es todo nuestro trabajo trasladar la conversación de la eficiencia a toda costa a la efectividad, y morir de hambre a los malos actores de la monetización”.

En respuesta al informe Adalytics, consulte mi Instituto de ADS (CMAI) presentó una queja formal ante TAG, que cuestiona la transparencia, la aplicación de la TAG y si su certificación sirve como un sistema de “pago por juego” en lugar de garantizar la verdadera responsabilidad. La queja detallada de CMAI también exige que TAG realice una investigación pública y actualice sus directrices y metodología de certificación.

Si bien TAG y MRC no han emitido ningún tipo de respuesta formal a las cartas, el CEO de TAG, Mike Zanies, ha estado debatiendo activamente a algunos expertos de la industria en LinkedIn, incluido un debate con el destacado consultor de la industria Lou Paskalis. En una publicación de sustancia sobre el problema, Paskalis escribió que abordar CSAM no es un problema matizado o complejo, sino un problema de “todo el mazo que exige que todos levanten sus voces”.

“No me importa, y tú tampoco deberías, si son menos de mil impresiones publicitarias o menos de $ 5 en contribución incorrecta es incorrecto y esto es tan incorrecto como parece”, escribió Pascalis. “Realmente tienes que cuestionar el juicio de cualquiera que diga lo contrario”.

Más allá de los debates actuales, algunas compañías ya han tomado medidas directas y/o indirectas con nuevas características:

Doubleverify

  • DoubeVerify lanzó una nueva categoría de contenido “altamente ilícito”, utilizando tres años de datos del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, los mismos legisladores del grupo recientemente cuestionaron a las compañías. DV también introdujo una categoría de “compartir y transmisión de P2P” para ayudar a los anunciantes a evitar plataformas entre pares que pueden alojar contenido ilegal. Dijo que se ha comunicado con las organizaciones de seguridad infantil y del FBI para la colaboración y planea publicar más investigaciones sobre contenido de alto riesgo.

Google

  • La compañía más grande en la publicidad en línea actualizó silenciosamente su sitio web de Informe de Transparencia para incluir información sobre los esfuerzos para combatir el abuso sexual en línea. La página ahora describe los esfuerzos de Google para detectar, eliminar e informar CSAM usando AI y HASH Matching. También explica cómo Google elimina el contenido marcado, lo informa a NCMEC, desintexes URL dañinas y rastrea los datos de la aplicación de la ley para mejorar la seguridad en línea.
  • Google también anunció herramientas separadas para las protecciones incorporadas para los niños, incluido el nuevo uso del aprendizaje automático para estimar las edades de los usuarios estadounidenses “para que podamos aplicar protecciones para ayudar a proporcionar experiencias más apropiadas para la edad”.

Ciencia de anuncios integrales

  • Sin abordar las preocupaciones planteadas en el informe Adalytics, IAS anunció nuevas características para la optimización de la lista de bloques a través de una nueva asociación con Meta, que anunció listas de bloques de contenido de terceros ampliados que también incluyen Doubleverify y ZEFR como socios. En una publicación de blog sobre las actualizaciones, IAS afirmó que utiliza la “tecnología multimedia dirigida por la IA líder de la industria” que incluye el uso de AI para analizar el análisis de “nivel de marco por cuadro” con una clasificación precisa de la imagen, audio y texto.

Nuevas preguntas sobre el uso de AI

Hay nuevas preguntas que vienen con más dependencia de la IA para la seguridad de la marca, especialmente después de que los legisladores le preguntaron específicamente a las empresas por qué los sistemas de IA no podían detectar y bloquear contenido dañino. Si los sistemas de IA no atrapan con precisión la fruta de bajo nivel, ¿qué los hace más propensos a detectar multimedia más complejo? Además, si los sistemas están funcionando como las empresas dicen, ¿no deberían ser más transparentes sobre cómo funcionan los sistemas?

Actualizaciones del Tribunal de Copyright de AI

La industria editorial tuvo una gran victoria la semana pasada en la batalla sobre las protecciones de IA y IP. Un juez estadounidense dictaminó en gran parte a favor de Thomson Reuters en su demanda contra Ross Intelligence, rechazando la defensa de uso justo de la startup legal de la IA. Según la orden parcial del tribunal, el uso de Ross del contenido de Reuters para crear investigación legal fue para uso comercial y podría afectar los negocios de Reuters, dos criterios clave para cualquier caso de uso justo. Sin embargo, el caso todavía tiene un juicio de jurado pendiente para abordar otros reclamos de infracción.

En otras noticias legales, un nuevo grupo de editores importantes presentó una demanda contra la startup de inteligencia artificial con sede en Canadá, que proporciona LLM a las empresas empresariales. La demanda, presentada por la Alianza de Medios de Nuevos, enumera a los demandantes, incluidos el Atlantic, Forbes, The Guardian, Politico, Vox Media y varios periódicos. Hasta ahora, Cohere ha escapado de convertirse en acusado en las demandas por derechos de autor relacionadas con la IA de los editores. (A diferencia de los rivales como Openai, Microsoft y otros que enfrentan un número creciente de batallas legales).

BBC lanza un nuevo estudio sobre la precisión de la IA

La BBC publicó una nueva investigación que planteó nuevas dudas sobre la capacidad de los asistentes de IA para responder con precisión preguntas sobre noticias. El estudio, realizado en el transcurso de un mes, analizó las respuestas de Chatbots, incluidos ChatGPT, Perplexity, Microsoft Copilot y Google Gemini. En un artículo sobre el informe, la CEO de la BBC, Deborah Turness, dijo que BBC News “ya está adelantando” con herramientas de inteligencia artificial para el periodismo, pero advirtió contra los riesgos que vienen con el contenido distorsionado con IA.

“El precio de los extraordinarios beneficios de la IA no debe ser un mundo donde las personas que buscan respuestas sean servidas y defectuosas que se presenta como un hecho”, escribió Turness. “En lo que puede parecer un mundo caótico, seguramente no puede ser correcto que los consumidores que buscan claridad se encuentren con más confusión.

Los hallazgos podrían tener implicaciones para otros editores que tienen acuerdos de contenido de inteligencia artificial con OpenAI, perplejidad y otros. Aquí hay un vistazo a algunas estadísticas del informe:

  • El 51% de las respuestas generadas por IA sobre temas de noticias tenían “problemas significativos”.
  • El 91% de las respuestas tuvieron “algunos problemas”
  • El 19% de las respuestas citando el contenido de la BBC tenía declaraciones, números y fechas incorrectas
  • El 13% de las citas de los artículos de la BBC fueron alterados o no aparecieron en ninguna parte de la historia citada.

Indicaciones y productos: otras noticias y anuncios de IA

  • La Cumbre de Acción de AI de la semana pasada en París reunió a representantes de más de 100 países para abordar la IA del servicio público, el futuro del trabajo, la innovación y la cultura, la confianza de la IA y la gobernanza global. El evento también incluyó el lanzamiento de un fondo de IA de interés público de $ 400 millones llamado Current AI.
  • Appier, una compañía de tecnología de marketing taiwanesa, anunció un acuerdo de $ 38.7 para comprar AdCreative.ai, una startup con sede en París centrada en la creación y optimización de anuncios impulsados ​​por la IA.
  • Agence France-Presse (AFP) y Nikon dijeron que probaron con éxito una “prueba de concepto” para verificar la autenticidad de si las imágenes han sido alteradas por AI.
  • Adobe lanzó su nuevo modelo de video Firefly, que presenta nuevas formas de crear videos generados por IA utilizando indicaciones de texto, imágenes de referencia y otras herramientas.

Historias relacionadas con la IA de Digiday:

Con información de Digiday

Leer la nota Completa > Información de IA: debates mundiales publicitarios sobre cómo abordar las preocupaciones de CSAM

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here