
¿Qué es el posicionamiento de la marca y qué valores buscan transmitir?
En el contexto social actual, enfrentamos tiempos complejos marcados por la agitación, la incertidumbre y la necesidad de estar en varios lugares a la vez, siempre tratando de hacer todo lo posible. Por lo tanto, en Beer La Sagra buscamos ser esa marca que permite a nuestros clientes conectarse con su “yo” más auténtico, invitándolos a ser ellos mismos para desconectarse de la presión del medio ambiente.
Además, para nosotros, nuestro origen es fundamental. Estamos orgullosos de ser de Toledo, una ciudad cuyo personaje está profundamente arraigado en nuestra forma de hacer las cosas. Este orgullo se refleja en el esfuerzo por hacer cada detalle, lo que se traduce en la calidad y la dedicación que ponemos en nuestros productos.
¿Cómo se diferencian de su competencia y destacan? ¿Cómo transmitir lo que los hace únicos?
Siempre hemos defendido la idea de que “nuestros abuelos no eran maestros de cerveza”. Somos una marca que respeta la tradición, pero también representa una nueva generación que irrumpió en el mundo de la cerveza para contribuir con valor y hacer que la cerveza de calidad sea más accesible.
Es precisamente esta personalidad fresca y auténtica la que nos diferencia de otros competidores con más años de historia. Transmitirlo ha sido posible gracias a una estrategia de comunicación basada en un enfoque cercano, con un tono amable pero audaz, ingenioso y atractivo.
¿Cómo es el cliente que toma el Sagra?
Nuestro cliente es una persona joven que se identifica con nuestros valores y busca una marca con la que conectarse auténticamente. Quiere una marca que represente su personalidad y le permita ser él mismo, sin tener que aparecer o mostrar algo que no lo es. Sin postura o filtros, alguien que busca conectarse con las cosas que realmente importan.
¿Cuál es su producto o productos más exigido por el consumidor de su carta?
Aunque tenemos una cartera de 16 referencias capaces de satisfacer cualquier tipo de demanda, nuestro enfoque comercial está alineado con nuestra identidad como una marca y las preferencias de nuestro público objetivo. En este sentido, nuestro producto más exigido es el Sagra original, una cerveza que representa el arquetipo de la “vida de su vida”. Es un Cerveza Accesible en términos de perfil, pero de calidad excepcional, que ha sido reconocida dos veces como la mejor cerveza del mundo en su categoría en los premios World Beer Awards.
Además, tenemos otras cervezas de carácter corriente principal que han conquistado todo tipo de consumidores, así como los jurados de algunos de los premios internacionales de cerveza más prestigiosos. Entre ellos están el Sagra Radler, el 0.0%Sagra, el asado Sagra al 0.0%, el doble malta Sagra y el Sagra libre de gluten.

¿Cómo sorprender a un consumidor que se mueve más rápido y más rápido?
Es cierto que el consumidor actual se mueve más rápido y tiene más opciones para elegir. Por lo tanto, creemos que la clave para ser relevante es permanecer fiel a nuestro propósito de conectarnos con el cliente de una manera auténtica y hacer que se sienta identificado y cómodo con nuestra marca. Hoy, una marca que evita el reclamo y es genuina en lugar de ostentosa se convierte en una propuesta disruptiva para el consumidor.
Siendo una cerveza con raíces en la ciudad de Toledo, ¿cómo se han expandido en España? ¿Cómo conquistas otros territorios?
La regionalidad es un factor clave en la cervecería nacional, y en ese contexto, Beer La Sagra ha estado en un proceso de expansión continua desde su fundación en 2011, un camino que ha ganado mayor fortaleza en los últimos años. Teniendo en cuenta que el mercado de la cerveza ha experimentado una ligera regresión con respecto al consumo nacional, las cifras de crecimiento de Sagra son un reflejo fiel de nuestra fortaleza como marca.
Continuando con la metáfora de la “conquista”, una expresión que defendemos, somos ambiciosos y conscientes de que, paso a paso y a partir de nuestra región de origen, estamos “ocupando” nuevos territorios. Sin embargo, es esencial para nosotros consolidar nuestra región y toledo como un verdadero “bastión” para la empresa, siempre fiel a nuestro propósito de marca y contribuir con un valor real a nuestros clientes y consumidores.
¿Cuál es tu plan de medios? ¿En qué medios confían en su inversión publicitaria?
Como marca de gran consumo y, frente a una fuerte competencia en el sector de la cerveza, necesitamos que nuestra comunicación tenga un alcance masivo, mientras que podemos hacer que cada impacto sea rentable. Para esto, es esencial tener una estrategia de comunicación sólida y una segmentación adecuada que nos permita conectarnos y ser relevantes para el consumidor.
Gracias al aumento en el consumo de medios y la expansión de plataformas y formatos, podemos ser más efectivos a este respecto. Por lo tanto, nuestra combinación de medios se basa en medios convencionales, aprovechando las nuevas herramientas que ofrecen, como en una importante inversión en medios digitales.
¿Cuál es el gran desafío al que la cerveza La Sagra ha enfrentado durante este 2024?
En un nivel comercial, en 2024, Beer La Sagra ha experimentado un crecimiento de dos dígitos en un mercado que ha sufrido una ligera regresión en el consumo nacional. Este logro representa un desafío que hemos superado con éxito y del que nos sentimos muy orgullosos.
En el campo del marketing, en 2024 hemos ajustado nuestra estrategia y tono de comunicación para conectarnos con un consumidor que, debido a la historia de la marca, no entendió claramente nuestro posicionamiento o lo que podemos ofrecer. A juzgar por los resultados comerciales e indicadores internos, creemos que hemos logrado avanzar con éxito y estamos satisfechos con los avances. Ahora, podemos continuar trabajando en esta misma línea a corto plazo para apoyar el crecimiento futuro de Beer La Sagra.
¿Y los que han criado para 2025? ¿Qué innovaciones se planean para los próximos doce meses?
Comenzamos este año con el lanzamiento del 0.0 Toasted Sagra, una referencia muy demandada entre nuestros clientes y consumidores más fieles, fue “el que nos faltamos”. Con este segmento de crecimiento cubierto, si es cierto que tenemos proyectos muy ambiciosos alineados con nuestra posición y propósito de la marca para 2025, aunque todavía no podemos revelar muchos detalles. Sin embargo, estamos convencidos de que nos permitirán conectarnos más profundamente con nuestro público objetivo, especialmente con los más cercanos a nuestra región.
Con información de Digiday
Leer la nota Completa > Cerveza La Sagra: “Hemos experimentado un crecimiento a doble dígito en un mercado en ligera regresión” | Marcas