El futuro del agro en la Capital Nacional de los Agronegocios

El próximo jueves 13 de marzo se llevará a cabo la tercera edición de la Jornada de Jóvenes, un evento organizado por Expoagro en colaboración con el INTA y Las Chicas del Agro, que tendrá como sede la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Este evento está especialmente diseñado para estudiantes universitarios, secundarios, y representantes de grupos de ateneos de distintas organizaciones y entidades del agro.

Herramientas y tendencias para una nueva generación agropecuaria

La jornada iniciará a las 14 hs en el Tecnódromo Mario Bragachini con una interesante disertación sobre “Inteligencia y Tecnología”. En este espacio se abordarán las últimas tendencias en inteligencia artificial, robótica y las máquinas de última generación disponibles en el mercado.

Desde las 14:45 hs, Andrea Martínez Rojas desarrollará una charla sobre “Marketing digital y el Agro. ¿Los Simpsons ya lo predijeron?”. Durante esta ponencia se expondrán los principios y lógicas del marketing y los negocios digitales, haciendo referencia a la icónica serie Los Simpsons y su capacidad de “predecir el futuro” para introducir las tendencias del 2025 y conceptos clave.

El propósito central de esta jornada es acercar los principios del marketing y los negocios digitales al sector agropecuario de una manera dinámica y entretenida. Samir Mohuanna, de la Universidad Nacional de Córdoba, destaca que “la propuesta nace con el objetivo de complementar las diversas iniciativas que ofrece la exposición, incorporando temáticas clave como el marketing, la construcción de propuestas de valor y la identificación del público objetivo. Para hacerlo de una manera innovadora y atractiva, recurrimos a los recursos narrativos y referencias de una de las series más influyentes de la cultura popular: Los Simpson”.

El agro en el mundo actual

Samir Mohuanna también agregó que “El agro tiene un enorme potencial comercial y productivo, con un crecimiento sostenido que requiere mantenerse a la vanguardia en tendencias y estrategias de comunicación”. A través de esta charla, se busca conectar el mundo agropecuario con los conceptos esenciales del marketing y los negocios digitales, utilizando el humor y la perspicacia de Los Simpson para generar una experiencia memorable y de alto impacto.

En resumen, la tercera edición de la Jornada de Jóvenes en la Capital Nacional de los Agronegocios promete ser un evento enriquecedor y motivador para las futuras generaciones del agro. Con conferencias sobre herramientas y tendencias para una nueva generación agropecuaria, y la aplicación de conceptos de marketing digital al sector, se busca aportar conocimiento y creatividad a un sector en constante evolución.

No te pierdas esta oportunidad de aprender y conectarte con lo último en tecnología y estrategias de comunicación en el agro. ¡Te esperamos en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba el próximo jueves 13 de marzo! ¡Inscríbete ya! La primera etapa del evento estará moderada por el reconocido periodista cordobés Felipe Agusti.

### Especial Escuelas Secundarias

Posteriormente, a partir de las 16 hs, en el Anfiteatro SPS, se llevará a cabo un momento especialmente pensado para los estudiantes de escuelas secundarias. Las Chicas del Agro estarán a cargo de la charla titulada “¿Y luego qué? Pensando en el camino después de la Escuela”.

Monica Lucero, cofundadora de Las Chicas del Agro, compartió cómo surgió la idea de abordar esta temática: “En el 2024 tuvimos la oportunidad de visitar varios colegios agropecuarios con nuestro taller ‘¿Qué querés ser cuando seas grande?’ Y de la interacción con los jóvenes, pudimos sentir todas las emociones que atravesaban en ese momento. Para algunos, la posibilidad de seguir estudiando no estaba disponible, para otros implicaba dejar la ciudad natal y, en su mayoría, la situación económica también influía en estas decisiones. Por eso, pensamos en hablar con los chicos sobre que el próximo paso después del colegio es solo eso: un próximo paso, una construcción profesional, una carrera laboral y, por supuesto, un desarrollo personal”.

En cuanto a la propuesta, explicó que “está orientada a conversar con aquellos jóvenes que recién han pasado por esta situación y lo tienen ‘más fresco’, porque nosotras también hemos experimentado situaciones similares. También dialogar acerca de algunas creencias limitantes, sobre la noción de proceso, etapas, cómo la creatividad puede ser una herramienta para enfrentar el cambio y, en última instancia, quitarle dramatismo a esta etapa de finalizar el colegio donde parece que nos define para siempre. Recordando siempre que la creatividad es una herramienta fundamental y gratuita que tenemos a nuestro alcance siempre que la necesitemos, solo debemos ejercitarla y no olvidarla”.

Más tarde, a las 16:30 hs, Gabriela Tallarico y Adriana Godoy, referentes del Programa AgTech del INTA, ofrecerán una charla titulada “Sumar 10”, en la que disertarán sobre “estar en la cancha de las agrotecnologías con la mejor camiseta ¿Aceptas el desafío?”.

### Una convocatoria federal para las nuevas generaciones

La organización Las Chicas del Agro está invitando a las escuelas de la zona de San Nicolás, y esperan la participación de jóvenes de la región, de Santa Fe y de Buenos Aires. Mónica Lucero adelantó: “Estamos muy emocionadas porque quizás nos acompañen desde la Patagonia, algunos alumnos de escuelas agropecuarias de Neuquén y Río Negro”.

“Esperamos que sea una experiencia de puro aprendizaje”, dijo Mónica Lucero, añadiendo: “Para los jóvenes, ver esta muestra impresionante de la potencia del agro, creo que los motivará a seguir en el rubro. Y de nuestra parte, esperamos contribuir un poco más con nuestro objetivo de visibilizar el agro y las mujeres que trabajan en él”.

Por su parte, Samir Mohuanna, de la Universidad Nacional de Córdoba, expresó: “Nuestra expectativa es que esta jornada inspire a los participantes a repensar el agro desde una perspectiva innovadora y alineada con las tendencias del futuro”.

Con este evento, Las Chicas del Agro buscan brindar un espacio de reflexión y aprendizaje para las nuevas generaciones, incentivando el interés por el campo y sus posibilidades de desarrollo profesional. ¡No te lo puedes perder!

Recuerda que la creatividad y la innovación son clave para construir un futuro exitoso en el ámbito agropecuario. ¡Te esperamos en este evento único!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here