En el año 2025, la industria del marketing y la publicidad continuará evolucionando y mostrando cambios significativos en sus estrategias y tendencias. Anne Davie, General Director de Marketing Solutions para North Latam de LLYC, compartió su visión sobre el futuro de esta industria en una entrevista exclusiva.
Evolución de la industria del marketing
Según datos de Statista, se espera que para el año 2025, el valor global del marketing alcance más de 2 billones de dólares, consolidándose como un sector clave para la economía mundial. Este crecimiento estará impulsado por la innovación tecnológica, los avances en inteligencia artificial (IA) y la creciente demanda de experiencias personalizadas para los consumidores.
Impacto del marketing digital
Con la creciente penetración de internet y la adopción de dispositivos móviles, las marcas han adoptado estrategias más sofisticadas basadas en datos. Se espera que para 2025, el marketing digital represente más del 60% del gasto publicitario global, debido a su capacidad para segmentar audiencias con precisión y medir el rendimiento de las campañas en tiempo real.
Visión a largo plazo para el marketing digital en LATAM
En una entrevista exclusiva con Merca2.0, Anne Davie destacó su objetivo de impulsar la innovación y alinear las estrategias con las tendencias globales, manteniendo en cuenta las particularidades del mercado latinoamericano. Reconoció los retos que enfrenta el mercado latinoamericano, como las disparidades económicas y tecnológicas entre los países, y la fragmentación de infraestructuras digitales.
Hiperlocalización y tecnología: claves de la estrategia
Davie apuesta por la hiperlocalización en LATAM, realizando investigaciones de mercado profundas para identificar matices culturales, sociales y económicos, y trabajando con equipos locales para crear estrategias alineadas con las necesidades de cada audiencia. Además, planea aprovechar la tecnología, el contenido generado por influencers locales y activar campañas en plataformas que conecten de manera auténtica con el público.
Tendencias futuras en el marketing digital
Davie anticipa que el marketing impulsado por IA jugará un papel crucial en la automatización de estrategias y la hiperpersonalización. Destaca la importancia de la sostenibilidad y el propósito de marca para los consumidores, lo que llevará a las marcas a comunicar con mayor transparencia. En LATAM, estas tendencias se integrarán a través del uso de IA para optimizar campañas y alianzas con creadores de contenido relevantes.
En resumen, el futuro del marketing en LATAM se presenta lleno de oportunidades, donde la innovación, la tecnología y la hiperlocalización serán claves para el éxito. Mantenerse al tanto de las tendencias y adaptarse a las necesidades del mercado será fundamental para sobresalir en esta industria en constante evolución.
Fuentes: