Juver comienza 2025 con el estreno de un lugar de televisión. ¿Por qué han querido volver a este apoyo? ¿Qué les contribuye?
Este año es un hito clave para nosotros porque evolucionamos nuestro territorio histórico y queríamos ‘. Después de centrarse en apoyos como redes sociales, relaciones públicas, patrocinios y medios digitales, creemos que ha llegado el momento de regresar a la televisión. Este medio sigue siendo el que ofrece la mayor cobertura para llegar a nuestro público objetivo y nos permite comunicarnos de manera más efectiva un mensaje tan especial como el de esta evolución.
Dentro de su plan de medios en televisión, han hecho un refuerzo de TVCanarias. ¿Qué obedece esta decisión? ¿Son las islas canarias la comunidad con las más altas ventas para Juver?
Las Islas Canarias es un mercado estratégico para Juver, donde lideramos con una cuota de mercado del 16.8% en el segmento de medio ambiente (según Nielsen: TAM 13.24). Este liderazgo, junto con las peculiaridades del consumo de televisión en las islas, ha motivado nuestra decisión de fortalecer la presencia en este territorio clave para la marca.
¿Cuál es el mensaje que quieren transmitir a los usuarios con esta nueva campaña?
La campaña gira en torno a tres pilares fundamentales. Primero, nuestra pasión por el sabor, que en realidad es una pasión por la vida, un valor que es parte de nuestro ADN. También buscamos transmitir la cercanía y la autenticidad, recordando que Juver pone al consumidor en el centro de sus decisiones, ofreciendo propuestas para todo tipo de personas y hogares, y preocupándose activamente por ellas. Finalmente, queremos agradecer a la confianza de los miles de casas que nos eligen todos los días y reconocer la enorme responsabilidad de que esto es para nosotros.
¿Qué más acciones llevarán a cabo para celebrar este aniversario?
Además de la campaña de televisión, estamos diseñando un plan especial para agradecer a todas las personas y grupos que han sido parte de nuestra historia durante estos 50 años: desde nuestros trabajadores y agricultores hasta el consumidor final y nuestros proveedores. Este plan incluirá diversas activaciones para llegar a cada una de ellas, siempre para valorar su papel clave en el crecimiento y el éxito de Juver. También hemos lanzado una campaña de visibilidad en más de 1,000 supermercados e hipermercados en todo el país, acompañados de acciones promocionales en el canal minorista, con atractivos folletos y descuentos. También reforzaremos nuestra presencia en el campo digital, con un enfoque especial en las redes sociales y Influenciadores
¿Cuál es la inversión que han destinado a esta ‘pasión por el sabor, pasión por el deporte?
En esta primera fase, la inversión total de la campaña supera un millón de euros. Ya estamos trabajando en una segunda fase, convencidas de que nuestra ‘pasión por el sabor’ continuará obteniendo excelentes resultados.
Horeca o canal minorista, ¿cuál funciona mejor para ellos?
Somos líderes en el canal Horeca, con una actuación prominente tanto en la restauración social como en los hoteles y bares.
El canal minorista, tradicionalmente más competitivo debido a la preeminencia de las marcas de distribución, ha mostrado una mejora significativa en su rendimiento desde el último trimestre de 2024.
¿Cómo se materializa el compromiso de Juver con el medio ambiente?
El cuidado ambiental es uno de los pilares estratégicos de Juver y nuestra matriz, conserva Italia. Mantenemos un compromiso sólido con la sostenibilidad, tanto en nuestra relación con los agricultores como en la mejora continua de nuestros procesos.. Por ejemplo, hemos eliminado el plástico de los paquetes de MinibriksReemplazarlo con cartón, lo que nos ha permitido ahorrar más de 100 toneladas de plástico en los últimos cuatro años y reducir nuestras emisiones de CO2. Además, estamos trabajando en las líneas de empaque modernizadas, con una inversión de más de 16 millones de euros, para reducir el consumo de energía y agua.
Y si hablamos de innovación, ¿cómo puede evolucionar y sorprender el consumidor en los néctares de frutas y frutas?
La innovación disruptiva es un desafío en una categoría consolidada como la nuestra, pero no dejamos de apostar por ella. En Juver trabajamos en tres líneas principales de innovación. Por un lado, la innovación disruptiva, centrada en las necesidades satisfactorias aún no cubiertas, como lo hicimos hace treinta años con la creación de la categoría sin azúcares agregados “. Por otro lado, la innovación funcional, que busca incorporar funcionalidades en nuestros productos inspirados en las demandas existentes en otras categorías. Finalmente, la innovación orgánica, dirigida a mejorar integral la experiencia del consumo de juver, en cualquier lugar y para cualquier persona.
En un momento en que existe una preocupación para llevar a cabo una alimentación saludable y reducir el consumo de azúcar, ¿cómo se enfrenta a esta tendencia de Juver? ¿Qué medidas están llevando a cabo?
Nuestro compromiso con la calidad nos permite ofrecer productos elaborados con las mejores materias primas, sin agregar nada más. Seleccionamos las frutas más excepcionales, tanto de origen nacional como internacional, para garantizar que nuestros productos cumplan con nuestra promesa de ‘pasión por el sabor’.
Con información de Digiday
Leer la nota Completa > Juver: “Era el momento de volver a la televisión” | Marcas