Promoción turística en Rumanía-Bucarest: oportunidad de mercado para Cantabria

La empresa pública de turismo del Gobierno de Cantabria, Cantur, ha lanzado una licitación para el contrato de servicios de publicidad dirigido al mercado de Rumanía-Bucarest. Esta iniciativa tiene como objetivo realizar acciones promocionales y de marketing en soportes y medios de compañías aéreas para potenciar la presencia de Cantabria como destino turístico en esta región.

Acciones promocionales en el mercado rumano

El contrato, con una duración inicial de un año prorrogable por tres periodos anuales, busca adaptar las estrategias de promoción a las dinámicas del mercado y evaluar anualmente la efectividad de las acciones publicitarias. Con un importe máximo de 400.000 euros anuales, se espera generar un impacto significativo en la audiencia objetivo.

Criterios de valoración y conectividad aérea

Para la evaluación de las propuestas de marketing de las aerolíneas interesadas, se considerarán aspectos como la idoneidad de las acciones promocionales y su impacto, además del precio y la conectividad. Es indispensable que las ofertas presenten conectividad aérea entre el aeropuerto de Bucarest y el Seve Ballesteros-Santander con dos frecuencias semanales durante la temporada de verano.

Maximizando la exposición de Cantabria como destino turístico

El objetivo principal de este contrato es maximizar la exposición de Cantabria como destino turístico, conectar con la audiencia objetivo y fomentar el interés por visitar la región. Por ello, se combinarán acciones en soportes de compañías aéreas, medios ideales para promover destinos turísticos con gran impacto.

Bucarest: un mercado estratégico para Cantabria

Bucarest se consolida como un mercado estratégico para Cantabria, ofreciendo la oportunidad de diversificar la demanda turística y fomentar la desestacionalización. Esta conexión se alinea con los objetivos del Plan de Marketing Turístico 2023-2024, que busca potenciar la promoción del destino Cantabria.

Impacto económico y potencial de crecimiento

La ruta Bucarest-Santander ha generado un impacto económico significativo, con un gasto medio por pasajero de 153,58 euros. Los pasajeros extranjeros representan la mayoría de los viajeros, lo que indica el potencial de crecimiento del turismo internacional en Cantabria. Con Rumanía proyectando un crecimiento del Producto Interior Bruto del 2,8% para 2025, esta conexión aérea se presenta como una oportunidad estratégica para diversificar la demanda turística en la región.

En resumen, la promoción turística en Rumanía-Bucarest representa una oportunidad clave para Cantabria. A través de acciones promocionales y de marketing en soportes y medios de compañías aéreas, se busca potenciar la presencia de Cantabria como destino turístico, aprovechando el potencial de crecimiento económico y turístico de esta región.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here